La Motera recogerá, recién concluida su vuelta al mundo solidaria, el Premio MAS Talento a Bordo
Con este galardón Iberia reconoce a mujeres capaces de imaginar nuevos horizontes

El pasado 19 de octubre, Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, Marta Insausti, más conocida en redes sociales como La Motera, llegó a Nueva York, donde ha finalizado la vuelta al mundo que ha dado en moto recaudando fondos para la Fundación CRIS Contra el Cáncer y la Fundación Vicente Ferrer. Ya de vuelta en España, Insausti recibirá este jueves 3 de noviembre el Premio MAS Talento a Bordo, uno de los galardones especiales de los IX Premios Mujeres a Seguir, que la revista concede en colaboración con Iberia y su plataforma Talento a Bordo, iniciativa que tiene como objetivo apoyar y difundir el talento español en cualquier disciplina: moda, fotografía, arte, deporte, gastronomía, etcétera. Con este galardón la aerolínea quiere reconocer a mujeres capaces de imaginar nuevos horizontes y trascender sus límites. La primera ganadora, el año pasado, fue la doctora en medicina y campeona paralímpica Susana Rodríguez, oro en triatlón en Tokio 2020.
En septiembre de 2019, Marta Insausti, empresaria (fue socia y CEO de la desaparecida Escuela Superior de Publicidad), aficionada a las motos, superviviente de cáncer de mama y madre de dos hijos, emprendió la aventura de su vida: dar la vuelta al mundo a lomos de una Royal Enfield. En MAS fuimos siguiendo las distintas etapas de su viaje: los primeros días atravesando Europa, sus peripecias en Turquía, Irán o Pakistán, la llegada a la India y su estancia en la Fundación Vicente Ferrer, su paso por Myanmar y sus saltos a Nueva Zelanda y, posteriormente, América. Marta llevaba seis meses de viaje y estaba en Chile, desde donde planeaba cruzar el continente de norte a sur, cuando la pandemia obligó a cerrar las fronteras y ella se vio forzada a regresar a casa.
Pero Marta Insausti nunca perdió la esperanza de poder hacer algún día la etapa americana de su vuelta al mundo, y el pasado mes de marzo, regresó a Chile, donde había quedado su moto, para acabar su viaje. Tras atravesar el país andino de sur a norte, cruzó Perú hasta Colombia y cogió un avión para salvar el famoso tapón del Darien, la selva que separa Colombia de Panamá (el único corte en la mítica Panamericana, la carretera que recorre el continente). Tras Panamá visitó Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala y México, desde donde cruzó la frontera con Estados Unidos, el último país de su vuelta al mundo. En Louisiana Insausti se vio obligada a despedirse de La Chiquitina, la moto que la ha acompañado durante todo este tiempo, pero consiguió otra para llegar hasta Nueva York, su meta final.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Marta Insausti Valdivia (@lamotera)
Si en la primera parte de su vuelta al mundo, La Motera hizo hincapié en la recaudación de fondos para la Fundación Vicente Ferrer, en esta ocasión ha puesto el foco en la Fundación CRIS contra el Cáncer y su recién inaugurada unidad de terapias experimentales de la Fundación CRIS conta el Cáncer en el Hospital Clínico San Carlos.
Marta Insausti recogerá su Premio MAS Talento a Bordo en la ceremonia de entrega de los IX Premios Mujeres a Seguir junto a las mujeres destacadas este año en los ámbitos de la ciencia, la comunicación, la cultural, la economía, el deporte, la publicidad y la tecnología. Además, Ana Belén recibirá en esta ocasión el Premio a la Trayectoria; el colectivo Women Action Sustainability (WAS) será reconocido con el Premio MAS Comunidad de Madrid, y la joven ingeniera Alai Miranda recogerá el primer Premio MAS Desafío Digital by Globant.