Después de tres meses de aventura, La Motera llega a la Fundación Vicente Ferrer
También sigue avanzando en sus retos solidarios

Misión cumplida. O al menos la primera parte. Marta Insausti se había propuesto llegar al campus de la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur antes de Navidad y lo ha conseguido. Llegó ayer y fue recibida por parte del equipo de la fundación, con Ana Ferrer al frente.
La FVF lleva medio sigo luchando contra la pobreza extrema y por el desarrollo de las comunidades más vulnerables de los estados de Andhra Pradesh y Telangana. El acceso a una vivienda digna, a un sistema sanitario de calidad y el buen uso de los recursos naturales en una sociedad eminentemente agraria son sus principales objetivos. Su labor allí beneficia a más de 3,6 millones de personas, especialmente mujeres, niñas y personas con discapacidad.
Desde hace varios años Marta Insausti colabora con ellos y el primero de los dos retos solidarios que se ha marcado en esta vuelta al mundo en moto que está dando y en los que todos podemos colaborar (nosotras ya lo hemos hecho) es recaudar los fondos necesarios para que la Fundación Vicente Ferrer pueda construir diez casas y un centro comunitario. Las casas se pondrán, además, a nombre de las madres de las familias que las ocupen, contribuyendo de paso a la independencia de esas mujeres.
Ya estoy en #Anantapur! 🇮🇳 — #LaMotera (@motera_la) December 17, 2019
No puedo expresar la felicidad que siento en estos momentos.
Ahora más que nunca 👉🏼https://t.co/YW0EucfO3b
📸: Comiendo con las voluntarias de la @FVICENTEFERRER, que me han recibido con los brazos abiertos ?? pic.twitter.com/KJhFXdco65
Para llegar hasta la India La Motera ha atravesado España, Francia, Italia, Eslovenia, Croacia, Bosnia, Serbia, Bulgaria, Turquía, Irán y Pakistán. Una vez allí, y como es habitual, también está aprovechando para visitar lugares históricos y a algunos de esos españoles por el mundo que le abren la puerta de sus hogares.
Ver esta publicación en InstagramHarmandir Sahir (Templo dorado) templo Sij, la mayoría de los sij lo visita unas vez en su vida. Su arquitectura es una representación simbólica del pensamiento sij. Tiene 4 entradas que simbolizan la apertura de los sijs a todas las religiones. En 1984 el líder sij y sus seguidores se refugiaron en el templo durante su intentona separatista. La primera ministra Indira Gandhi ordenó asaltar el interior del templo, murieron 83 soldados y 492 civiles. Indira Gandhi fue asesinada por dos de sus guardaespaldas sijes. #IndiaInfinita #carreteraYMarta #elMundoPorMotera #masMujeres #fundacionVicenteFerrer #CrisContraElCancer #formulamoto #cosmeclinik #tracosa Una publicación compartida por La Motera (@lamotera) el
En #NuevaDelhi me he sentido como en casa gracias a Bárbara, Tomás, sus hijos y sus mascotas. — #LaMotera (@motera_la) December 10, 2019
Gracias por hacerme un huequito en vuestro cálido y acogedor hogar!! 😍??#UnMundoDeGenteMaravillosa
Continuamos! 🏍💨🌏🇮🇳 pic.twitter.com/P6eKyza3D9
Marta Insausti pasará ahora las fiestas en la Fundación Vicente Ferrer conociendo de primera mano el trabajo que hacen en la India y después seguirá camino.