
“Si maltratas a una mujer, eres un perdedor”: los mejores tenistas del mundo se unen contra la violencia machista
En una campaña lanzada coincidiendo con el inicio del Mutua Madrid Open
En una campaña lanzada coincidiendo con el inicio del Mutua Madrid Open
Beatriz López Cela, ginecóloga y coordinadora del proyecto de educación para la salud sexual y reproductiva de la Fundación Xaley en Senegal
La iniciativa Bus 84 reta a los publicitarios a poner su talento al servicio de un objetivo más elevado
Se espera que el proyecto beneficie a más de 4.000 personas
Bisila Bokoko, empresaria y fundadora del African Literacy Project
Ashoka España y Triple están detrás de la iniciativa
Los profesionales socio-sanitarios y los medios de comunicación tienen un papel clave en esta lucha
Oxfam denuncia que la brecha económica es cada vez más profunda
Paula Farias es médico, trabajadora humanitaria y escritora
Manos Unidas denuncia que analfabetismo cronifica la pobreza y aumenta la desigualdad
Cooperativas como La Comala les ayudan a encontrar un puesto de trabajo
Silvia Bajo ha acompañado a los cirujanos españoles que cada año se desplazan a esta zona de Kenia para operar
Gema Reig, patrona de Save The Children, escribe acerca de su experiencia en el país africano
Manos Unidas denuncia la marginación y el abandono en el que las mujeres que han perdido a sus maridos viven en muchos países
Es un proyecto de Save a Girl Save a Generation en Kenia
Este año son todas mujeres
Save the Children insiste en la importancia de la educación afectivo- sexual en las aulas
World Vision denuncia las condiciones de los llamados ‘campos de viudas’, donde mujeres no acompañadas viven con sus hijos
Los espectaculares paisajes y los imprevistos han marcado la etapa chilena del viaje de Marta Insausti
Ana Benavides es la directora general de Fundación Lealtad
TRIPLE y la Fundación Ashoka lanzan la primera convocatoria de la beca 8M Emprendedora Social
La iniciativa cuenta con el apoyo de MAS
Los diez hombres más ricos del mundo acumulan seis veces más riqueza que los 3.100 millones de personas más pobres
Su generosidad y su particular estilo de filantropía han disparado su capacidad de influencia
El Grupo L’Oréal colabora con la Fundación Ana Bella para enseñarles a identificar las señales de la violencia machista
La organización estima que otros 10 millones se casarán durante esta década
La iniciativa ‘La Camiseta de Pau’ busca concienciar sobre la necesidad de apoyar y financiar la investigación oncológica
Los grupos de ahorro son una herramienta muy eficaz para ayudarlas a salir de la pobreza extrema
Leire Larracoechea, directora de la Fundación Pro Bono
El país lleva una década inmerso en una guerra que ha provocado cientos de miles de muertos y ha desplazado a más de la mitad de su población
Mackenzie Scott ha donado en el último año casi 6.000 millones de dólares a bancos de alimentos y fondos de ayuda para afectados por la COVID-19
La empresaria Marta Insausti ha pasado seis meses recorriendo el mundo en moto
A partir de ahora se castigará con tres años de cárcel
El coronavirus ha obligado a Marta Insausti a volver a casa
Creada por la oenegé Plan Internacional, permite a las jóvenes señalar en el mapa puntos conflictivos
Paula, Luli y Ana María conviven con el síndrome de Rett, una enfermedad que afecta mayoritariamente a mujeres
Por primera vez una mujer dirigirá los servicios secretos españoles
Tras pasar la Navidad en la Fundación Vicente Ferrer, Marta ha seguido su viaje hasta la antigua Birmania
Las divas de la música, retratadas por Mercedes DeBellard, son sus protagonistas
También sigue avanzando en sus retos solidarios
Arancha Martínez, fundadora de lItWillBe, una oenegé con espíritu de 'startup' que está demostrando que la tecnología puede ayudar, y mucho, a abordar los grandes retos sociales
Anímate a colaborar en su reto solidario a favor de la Fundación Vicente Ferrer, MAS ya lo ha hecho
Siguen las aventuras y desventuras del viaje de Marta Insausti
Se otorga cada año a un proyecto que utilice la tecnología con fines sociales
Así han sido los primeros días del viaje de Marta Insausti
Marta Insausti recorrerá 37.000 kilómetros en un año con un doble objetivo solidario: la igualdad y la investigación contra el cáncer
7 de cada 10 jóvenes españoles han sufrido ‘ciberbullying’, ‘happy slapping’, ‘sexting’, ‘online grooming’ o ‘sextorsión’
Estas son algunas de las investigadoras de nuestro país más destacadas en este ámbito
Ana Sáenz de Miera, vicepresidenta mundial de Ashoka, asegura que para construir un futuro diferente, hay que hacer las cosas de manera diferente
Inés Echevarría, fundadora de Uttopy, una marca de moda sostenible que a través de sus diseños da visibilidad a distintas causas
‘El lujo del 21’ es el título del proyecto
Tras superar un cáncer, Lola Manterola puso en marcha la Fundación CRIS, que financia ensayos científicos con el objetivo de vencer a la enfermedad
La justicia restaurativa pone el foco en las necesidades de las víctimas y los responsables del delito, y no solo en el cumplimiento de las penas
Hablamos con las responsables de la creación de una unidad quirúrgica en Madrid para reparar las mutilaciones genitales con cirugía
Oxfam denuncia que somos el cuarto país de la UE donde hay más desigualdad
La oenegé Sonrisas de Bombay las ayuda con becas para continuar con sus estudios
Médicos del Mundo solicita a la OMS que reconozca los graves riesgos que existen para su salud
Son dos periodistas y una doctora dedicadas al mundo de las oenegés
Ellas son Laura Pérez Picarzo (Save the Children), Laura Hurtado (Oxfam Intermón) y Carmen Hernández (Cirugía en Turkana)
En ‘El pequeño libro de los grandes valores’, Meirav Kampeas-Riess cuenta la historia de su abuela, superviviente de Auschwitz
Tanto en la paz como en la guerra, la realidad supera muchas veces a la ficción en Colombia
Así son las finalistas de los Premios MAS en la categoría de Comunicación
Iván Mañero es uno de los cirujanos plásticos y reconstructivos más reconocidos del mundo
Teresa Viejo entrevista a Muzoon Al-Mellehan, la joven activista siria que trabaja por la educación de los niños en zonas de conflicto
Estas son las diez naciones más peligrosas del mundo para el género femenino (y Estados Unidos está en la lista)
Las protagonistas son Kenia y Paola, dos niñas de 14 y 15 años
Diez oenegés y treinta artistas gráficos se alían para dar visibilidad al drama de los refugiados
Una investigación realizada en Alemania indica que en solo un año se pueden ver los efectos del cambio
La doctora Carmen Hernández nos habla del proyecto quirúrgico de varios cirujanos españoles en Turkana
Save the Children denuncia que el número de niños y niñas que llegan solos a España ha aumentado un 60%
Lejos de reducirse, la violencia está aumentando desde la creación de las llamadas “zonas de distensión”
Por primera vez, un juguete con causa benéfica lidera el mercado juguetero
Hablamos con Irene Milleiro, directora ejecutiva para Europa de Change.org y Mujer a Seguir 2017
Alianza Editorial publica el primer cuento ilustrado sobre la vida de Malala Yousafzai
Cinco supervivientes de cáncer cruzarán el Atlántico para ayudar a otras mujeres en esta lucha
Sin acceso a productos de higiene, agua o baños: así se enfrentan al periodo las mujeres en los campos de refugiados
El Club de Malasmadres y la Fundación Aladina se unen para luchar contra el cáncer infantil
Marta García Larriu dirige el Another Way Film Festival
Los beneficios recaudados se destinarán a la ong Proactiva Open Arms
Todas son mujeres, de otras razas y de países en vías de desarrollo