Hayat Traspas (Save a Girl Save a Generation): “Durante generaciones, el silencio ha sido cómplice”
La fundadora de Save a Girl Save a Generation pidió romper tabúes en el III Foro Mujeres que Cambian el Mundo

Hayat Traspas, cofundadora de Save a Girl Save a Generation, articuló su intervención en el III Foro Mujeres que Cambian el Mundo alrededor de una idea central: el silencio como cómplice de las violencias que sufren mujeres y niñas. Partiendo de su historia familiar —madre, tías, abuelas y bisabuelas sometidas a mutilación genital femenina— explicó cómo la primera ruptura del ciclo empieza por dar el paso de hablar. “Durante generaciones, el silencio ha sido cómplice”, dijo, “lo que no se ve, lo que no se nombra y lo que no se visibiliza no existe”. Relató cómo su madre, “activista por accidente”, decidió que su hija no sufriría lo que ella había vivido y cómo ese gesto abrió conversaciones que acabaron convirtiendo una experiencia individual en un problema social compartido.
Traspas cuestionó también los estereotipos mediáticos que reducen la MGF a aldeas africanas. Presentó testimonios de supervivientes en Estados Unidos y Colombia para evidenciar la dimensión global del problema y la necesidad de un enfoque no estigmatizante. Y reivindicó el poder del lenguaje —“las palabras pueden sanar o pueden perpetuar la violencia”, dijo— como herramienta para luchar contra la mutilación genital femenina. En este sentido, instó a abandonar eufemismos como ‘tradición’ o siglas deshumanizadas (‘MGF’) cuando diluyen su gravedad.
Como vías de solución, defendió visibilizar, educar y crear espacios seguros donde las mujeres puedan hablar y tejer redes, poniendo como ejemplo algunos de los proyectos comunitarios desarrollado por Save a Girl Save a Generation en Nairobi que han permitido pasar del anonimato a la movilización pública. Cerró con una narrativa de esperanza intergeneracional —“Mi abuela y mi madre, supervivientes de la mutilación genital femenina, y yo y ahora mis hijas, la generación salvada”— para subrayar que el cambio es posible cuando se combinan visibilidad, alianzas y acción sostenida.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com