La vuelta al mundo de La Motera: de Panamá a México
Entre medias, Marta Insausti ha visitado Costa Rica, Honduras y El Salvador

El famoso tapón del Darien, la selva que separa Colombia de Panamá, es el único corte en la mítica Panamericana, la carretera que recorre todo el continente de norte a sur. Dado que no existe paso terrestre entre ambos países, a Marta Insausti, aka La Motera, no le quedó otra opción que aparcar la moto momentáneamente y coger un avión para llegar a Panamá y continuar así la fase americana de la vuelta al mundo sobre dos ruedas que está haciendo con un objetivo solidario: recaudar fondos para la unidad de terapias experimentales que la Fundación CRIS conta el Cáncer tiene en el Hospital Clínico San Carlos.
Su primera parada allí fue, por supuesto, el impresionante canal de Panamá, una de las mayores obras de ingeniería mundial del siglo XX, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico. Pero también tuvo tiempo para visitar el casco histórico de Ciudad de Panamá y el “otro Panamá, el que no tiene nada glamuroso”.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Marta Insausti Valdivia (@lamotera)
Tras unos días allí, partió hacia Costa Rica, donde se reencontró con su sobrina, que trabaja en el centro de recuperación de fauna silvestre Kids Saving the Rainforest, y con unos amigos de diversas procedencias con los que coincidió. Marta estuvo unos días disfrutando de las buenas compañías y de los maravillosos paisajes costarricenses, hasta que llegó la hora de partir hacia Nicaragua.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Marta Insausti Valdivia (@lamotera)
Pese a las lluvias, las carreteras complicadas y los trámites burocráticos para entrar en el país, consiguió finalmente cruzar la frontera. Situada al sur de la ciudad de Granada se encuentra la Reserva Natural Mombacho, a la que da nombre el famoso volcán que La Motera visitó en primer lugar. Extinguido hace mucho tiempo y totalmente cubierto de vegetación, forma un particular ecosistema en el que conviven cientos de especies de mamíferos, aves, anfibios, reptiles e insectos.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Marta Insausti Valdivia (@lamotera)
Un breve paso por Honduras y El Salvador, y La Motera terminó llegando a Guatemala, un país que, reconoce, la ha enamorado, principalmente por sus gentes y por sus costumbres. Visitó varios poblaciones y monumentos, incluida la iglesia de San Andres de Xecul, con su fachada amarilla, color que como explicaba en una publicación de Instagram, significa alimento en la cultura maya por su relación con el maíz. “También prevalece el color rojo que representa la salida del sol y los sacrificios de los antepasados indígenas en la época de la conquista. La cúpula de la iglesia está pintada con franjas de colores simulando una pelota maya. En la fachada de la iglesia se pueden observar ángeles con botas o calcetines así como animales, frutas y verduras símbolos de la cultura maya”.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Marta Insausti Valdivia (@lamotera)
San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, fue primera parada en México. Después de eso, la tormenta tropical Lester ha estado complicando su estancia en este país. Y, por si fuera poco, un terremoto sacudió este lunes el centro del país, pero por suerte Insauti no se enteró hasta que llegó a su nuevo destino, San Andrés de Tuxtla. "Nada más llegar a destino me empezaron a llegar mensajes preguntándome si estaba bien preocupados por el terremoto que acababa de acontecer", explica, "Eso me hizo reflexionar lo relativo de las cosas, lo que me parecía que era muy mala suerte se tornó en todo lo contrario, era una afortunada al haber decidido atravesar México por el Golfo de México y no por el Pacífico que me habría pillado el terremoto de lleno", cuenta. Esperemos que no encuentre muchos más problemas y pueda disfrutar de la etapa mexicana de su viaje.
Si quieres apoyar la campaña de recaudación de fondos de La Motera para la investigación del cáncer, puedes hacer tu donación en la web de Cris Contra el Cáncer.