La vuelta al mundo de La Motera: de Bosnia a Pakistán
Siguen las aventuras y desventuras del viaje de Marta Insausti

La última vez que hablamos de Marta Insausti, la empresaria que se ha propuesto dar la vuelta al mundo en moto recaudando fondos para la Fundación Vicente Ferrer y Cris Contra el Cáncer, estaba en Bosnia, a donde había llegado tras un par de días de descanso en Split, una ciudad situada en la costa dálmata de Croacia en la que visitó las espectaculares ruinas romanas del Palacio de Diocleciano.
“Después de dos días muy disfrutados volví a la carretera, dejé atrás el Adriático con rumbo al corazón de los Balcanes, a Bosnia y Herzegovina”, escribió La Motera en su blog. “La ruta se volvió montañosa y menos transitada, y mi primera percepción de que estaba en otro país la tuve cuando empezaron a asomar los primeros minaretes en una carretera flanqueada por vendedores locales de frutas y verduras”. Allí estuvo en Mostar y Sarajevo, dos nombres que a Marta Insausti, como a muchos de nosotros, todavía le suenan a zona de guerra. “Las cicatrices del conflicto se perciben claramente en las ciudades, no solo en sus edificios y cementerios, sino especialmente en el cotidiano de sus habitantes que, fuera de los centros turísticos, no parece muy fácil”, explicaba. Las dos ciudades le gustaron mucho a Marta, sobre todo, Sarajevo, a donde ha prometido volver.
Desde allí partió rumbo a Kraljevo, su primera parada en Serbia. Llegar no resultó nada fácil, como contaba en este vídeo sobre la ruta, y es que de repente, la carretera por la que iba desapareció y se encontró en un escarpado camino que tierra que parecía llevar a ninguna parte. Por el camino se encontró con otros dos motoristas perdidos y con un coche que acabó rescatándolos a todos y devolviéndoles a la carretera.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comSu siguiente parada fue Niš, la tercera ciudad más grande de Serbia y cuna del emperador Constantino el Grande, donde visitó la Fortaleza Otomana. Después pasó dos días en Sofía, ciudad de la que se llevó un no tan grato recuerdo, aunque aprovechó para darse un atracón que se dio allí de arquitectura religiosa.
De Serbia dio el salto a Turquía. En Estambul estuvo unos días gestionando el visado que necesitaría para llegar a Irán y poniendo a punto la Royal Enfield Himalayan sobre la que viaja. Mientras estaba allí fue entrevistada por Radio Marca y en directo recibió la llamada sorpresa de Esther Valdivia, editora de Mujeres a Seguir.
Tras algunas dificultades burocráticas llegó por fin a Irán, donde recibió una visita muy especial, la de su hija
Ver esta publicación en InstagramPor fin juntas. Feliz como una perdiz ??????????????????🇮🇷🇮🇷 #AmorDeMadre #IranPreparate #carreteraYMartas Una publicación compartida por La Motera (@lamotera) el
Allí vio también maravillas como la histórica Ciudadela de Bam, en el sureste del país.
Hola! — #LaMotera (@motera_la) November 12, 2019
Hoy he visitado la Ciudadela de Bam (#Irán) y no me extraña nada que sea Patrimonio de la Humanidad.
Continuamos!! 🏍💨🇮🇷#NoTeOlvidesDeDonarpic.twitter.com/DwdbLTsLbG
Y desde Irán cruzó a Pakistán, donde, por lo que cuenta en redes, está viviendo muchas aventuras...
Ya ruedo por suelo pakistaní, escoltada en todo momento por los Levies de Baluchistán. — #LaMotera (@motera_la) November 16, 2019
Pararé, comeré y dormiré donde la escolta paramilitar tenga previsto.
Continuamos!! 🏍💨🌏🇵🇰 pic.twitter.com/UtrUOkqCUz
Puedes seguir el recorrido de La Motera a través de su blog o de redes sociales y, por supuesto, apoyar sus retos solidarios a favor de la Fundación Vicente Ferrer y Cris Contra el Cáncer.