La vuelta al mundo de La Motera: de México a Estados Unidos
Marta Insausti ha vivido una tormenta tropical, la concesión de un premio y un cambio de moto estos días

Intensa, muy intensa, está siendo esta última etapa de la vuelta al mundo de La Motera, que transcurre por tierras americanas. La última vez que hablamos de ella, Marta Insausti acababa de dejar Guatemala rumbo a México. Cruzó la frontera de Guatemala por el estado de Chiapas, donde visitió ciudades maravillosas como San Cristóbal de las Casas y alguna otra más gris como Minatitlán, que no le dejó precisamente un grato recuerdo. Los primeros días de La Motera en México estuvieron marcados por la tormenta tropical Lester, pero su decisión de atravesar por el Golfo de México y no por la costa del Pacífico la hizo librarse de los efectos del terremoto de 7,7 que golpeó al país el pasado 19 de septiembre, el aniversario de los dos seísmos más destructivos de la historia reciente del país.
Un par de días después, CRIS contra el Cáncer le concedía uno de sus premios anuales, recogido en su nombre por su hija en Madrid. Recaudar 10.000 euros para financiar la unidad de terapias experimentales que la Fundación CRIS conta el Cáncer tiene en el Hospital Clínico San Carlos era uno de los objetivos con los que La Motera inició su viaje. “Gracias a la Fundación Cris por considerar relevante mi apoyo a esta organización. Este premio me da la fuerza que necesito para terminar y conseguir el reto”, escribió en Instagram.
Ya en el estado de Veracruz, Marta visitó enclaves culturales tan ricos como San Andrés de Txutla, Tempoal o el Tajín, una zona arqueológica precolombina que se encuentra cerca de la ciudad de Papantla y que la impresionó especialmente.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Marta Insausti Valdivia (@lamotera)
Finalmente llegó a Estados Unidos, el último país de su vuelta al mundo, cruzando la frontera por Texas. En la capital, Houston, un amigo le invitó a una feria con rodeo incluido.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Marta Insausti Valdivia (@lamotera)
Después llegó el turno de Louisiana. “Dejamos a los cowboys para entrar en el territorio pantanoso del Mississippi, los campos de algodón, los esclavos africanos y la preciosa Nueva Orleans”. Esta última ciudad le ha gustado especialmente. “Nueva Orleans enamora: Su arquitectura, su comida, el vudú, el sincretismo, la mezcolanza, su libertad, la excentricidad de sus habitantes, la música omnipresente, el Mississippi, los barcos de vapor…”
Marta Insausti se preparaba para enfrentarse a la ruta 61, la llamada ruta del blues, que sigue el curso del Mississippi hasta Minnesota, cuando se vio obligada a despedirse, con mucha pena, de La Chiquitina, la moto que la ha acompañado durante toda su vuelta alrededor del mundo. Gracias a Royal Enfield, ha conseguido otra moto para afrontar esta etapa final de su viaje que la llevará hasta Nueva York.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Marta Insausti Valdivia (@lamotera)
Si quieres apoyar la campaña de recaudación de fondos de La Motera para la investigación del cáncer, puedes hacer tu donación en la web de Cris Contra el Cáncer.