Planes para no salir este fin de semana
¿Quién dijo que quedarse en casa era aburrido?

En las últimas horas, las autoridades no han dejado de pedirnos que, en la medida de lo posible, no salgamos para frenar la expansión del coronavirus. Miles de personas se han sumado a la campaña de redes #YoMeQuedoEnCasa, animándonos también a no salir para evitar que siga aumentando sin control el número de contagiados. Toca ser responsables y dejar las terrazas, los cines y los parques para mejor ocasión. Tampoco pasa nada, quedarse en casa no es ningún castigo. Tienes un montón de opciones para no aburrirte ni un solo momento.
Hazte un maratón de series o películas
El clásico peli y manta de toda la vida, aunque quizá nos podamos ahorrar la manta. Quedarse viendo películas o series siempre es un planazo, sobre todo con la oferta que hay ahora. Desde la llegada de las plataformas online, lo difícil es decidir qué ver. Te dejamos algunas ideas. Hoy mismo se estrena la tercera temporada de Élite en Netflix, donde también te puedes hacer un maratón con las maravillosas películas de Ghibli. En HBO tienes la aclamada Foodie Love de Isabel Coixet, también perfecta para un atracón. O tal vez prefieras darle una oportunidad a series que, pese a ser auténticas joyas, han pasado desapercibidas, como Modern love o Dead to me. Y si no tienes ninguna plataforma de streaming, tampoco te preocupes, Movistar + ha anunciado que con motivo de la crisis del coronavirus ofrecerá sus canales de Movistar + Lite de forma gratuita hasta el próximo 30 de abril.
Hazte un Marie Kondo
Somos conscientes de que ponerse a ordenar no es la forma más divertida de pasar el rato en casa, pero, reconozcámoslo, puede ser una oportunidad estupenda para hacer limpieza y deshacerse de todo lo que uno no necesita. Según la gurú del orden Marie Kondo (ahora empresaria), puede ser hasta gratificante. Ella asegura que lograr la simplicidad y el orden nos hará felices. Así que este fin de semana ponte las pilas y apréndete su método de organización del hogar KonMari. Lo puede hacer con sus libros, con el programa de Netflix ¡A ordenar con Marie Kondo! o leyendo esta entrevista con ella que publicamos.
Ponte al día con la lectura
Da igual que seas de ebook o de papel, seguro que siempre te estás quejando de que no lees todo lo que te gustaría. Pues este es el momento de ponerse al día con ese libro que lleva meses cogiendo polvo en tu mesilla. Si no se te ocurre ningún título, no te preocupes, seguro que encuentras la inspiración en las recomendaciones de celebrities como Reese Witherspoon o Emma Watson. También puedes recuperar algo de las las novedades que han llegado en los últimos meses a las librerías, como Los testamentos, de Margaret Atwood; Mirarse de frente, de Vivian Gornick o La cara norte del corazón, de Dolores Redondo.
Descubre nuevas recetas
Esta es otra cosa de la que siempre nos quejamos: el poco tiempo que tenemos para cocinar. Este fin de semana puedes poner en práctica el batch cooking y dedicar unas cuantas horas a preparar comida para toda la semana. Si no se te ocurre qué menús preparar, hay muchos libros que te darán alguna pista y cuentas de influencers healthy que seguro te ayudarán. También puedes tirar de clásicos y lanzarte a la repostería, sobre todo si tienes pequeños en casa, será un plan muy divertido. Tanto en internet como en las redes sociales hay un montón de ideas para aprender a preparar cupcakes, cookies o tartas, pero si quieres ir a lo seguro te recomendamos que sigas a Alma Obregón, sus propuestas son originales y divertidas.
Visita museos sin moverte del sofá
Si lo tuyo es el arte y el cierre de los principales museos de Madrid ha arruinado tus planes de fin de semana, también hay solución. El Reina Sofía, por ejemplo, tiene una sala multimedia donde ver entrevistas o documentales con expertos en arte, y el Museo del Prado cuenta con un amplio archivo que puede consultarse online. Además, de lunes a viernes, realizan vídeos en directo comentando algunas de sus obras (ahora han ampliado la duración de esos directos). Son muchos los museos, y no solo españoles, que ofrecen visitas virtuales o la posibilidad de ver sus obras online para que todos podamos disfrutar del arte desde casa.
Diviértete con algún juego de mesa (si estás acompañado)
Es cierto que hay juegos de mesa que son para un solo jugador, pero generalmente lo divertido es poder compartirlos con amigos y familiares. Estos días de aislamiento no podrás disfrutarlos en compañía de mucha gente, pero es un buen plan si vives con alguien, especialmente si son niños. Los juegos de mesa ya no son lo que eran. Además de clásicos como los dados, las cartas o la Oca, cada vez hay más variedad en el mercado. Uno que viene al pelo en la situación actual es Virus, un juego creado por tres españoles en el que tu misión será mantener sanos tus órganos y curarlos cuando otros jugadores los infecten.
Lee gratis los números de MAS en papel
Si estás suscrita a nuestra newsletter, puedes acceder libremente a los números de MAS en papel. En ellos encontrarás reportajes sobre temas tan interesantes como la moda sostenible, el negocio de la fertilidad o el futuro de la educación y entrevistas con Mujeres a Seguir como Nadia Murad, Isabel Coixet, Wanda Díaz o Nuria Oliver.