La científica e inventora Pilar Mateo recibirá el Premio MAS Talento a Bordo de Iberia
Tras desarrollar una pintura que ha salvado miles de vidas, Mateo ha puesto en marcha un nuevo proyecto para visibilizar el talento de las mujeres como inventoras sociales

Pilar Mateo recibirá, en esta XII edición de los Premios Mujeres a Seguir, el Premio MAS Talento a Bordo, que MAS concede junto a Iberia y su iniciativa Talento a Bordo, una plataforma que tiene como objetivo apoyar y difundir el talento español. Con este galardón, la aerolínea quiere reconocer a mujeres capaces de imaginar nuevos horizontes y trascender sus límites, algo que, durante su trayectoria, Mateo ha hecho en múltiples ocasiones.
La química valenciana, una de las científicas españolas más reconocidas a nivel internacional, ha dedicado su carrera a luchar contra enfermedades endémicas en países en vías de desarrollo mediante una pintura insecticida, basada en una técnica de microencapsulación biopolimérica de su invención. Esta tecnología, inofensiva para personas y animales pero muy eficaz para combatir enfermedades transmitidas por insectos, se ha usado con éxito para controlar brotes de la enfermedad de Chagas, que afecta en el mundo a unos 25 millones de personas en mundo, y de otras como la malaria, el dengue o la leishmaniosis en muchas regiones de América y África. Paralelamente, Mateo ha llevado a cabo numerosos proyectos sociales para mejorar la calidad de vida de comunidades empobrecidas; entre otras cosas, es presidenta de MOMIM (Movimiento de Mujeres Indígenas del Mundo) y de la Fundación Pilar Mateo.
La sede de su empresa, Inesfly, situada en Paiporta, fue completamente devastada por la dana de octubre de 2024. Los laboratorios, la fábrica y el insectario quedaron totalmente destrozados a causa de las lluvias torrenciales, haciendo imposible continuar su actividad habitual. Pero lejos de tirar la toalla, Mateo decidió reinventarse y poner en marcha el movimiento Women Paint Too, que busca visibilizar y apoyar iniciativas impulsadas por otras inventoras con vocación social. Se presenta como un espacio que promueve “la igualdad, el empoderamiento y la colaboración entre mujeres de diferentes trayectorias y orígenes, desafiando los estereotipos culturales que históricamente nos han relegado a un segundo plano. Inspiradas en la lucha y determinación de las generaciones pasadas, trabajamos para que la historia se escriba también en femenino, para diseñar un futuro más equitativo y libre para nosotras y nuestras hijas”.
Pilar Mateo recogerá su Premio MAS Talento a Bordo el próximo 30 de octubre en la ceremonia de los XII Premios Mujeres a Seguir, que se celebrará en Madrid. Lola Manterola, presidenta de la Fundación CRIS Contra el Cáncer, la astronauta Sara García, la aventurera Marta Insausti y la campeona paralímpica Susana Rodríguez recibieron este mismo galardón en ediciones anteriores.