¡CONTENIDO BLOQUEADO!

Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com

Política de cookiesVer en youtube.com

Katie Bouman nos descubre cómo son los agujeros negros

En abril vimos por primera vez el aspecto que tiene un agujero negro. Hasta entonces solo se sabía de su existencia por métodos indirectos, nunca se había observado ninguno. La fotografía fue posible gracias al trabajo de una joven ingeniera de 29 años del MIT, Katie Bouman, que hace tres años, mientras hacía el doctorado en Ciencias de la Computación, desarrolló el algoritmo que lo ha hecho posible

Left: MIT computer scientist Katie Bouman w/stacks of hard drives of black hole image data.

Right: MIT computer scientist Margaret Hamilton w/the code she wrote that helped put a man on the moon.

(image credit @floragraham)#EHTblackhole#BlackHoleDay#BlackHolepic.twitter.com/Iv5PIc8IYd
— MIT CSAIL (@MIT_CSAIL) April 10, 2019

Esther Duflo recibe el Nobel de Economía

La francesa Esther Duflo ha sido la segunda mujer en toda la historia en recoger el premio Nobel de Economía. La primera que lo logró fue Elinor Ostro en 2009. Duflo, de 46 años, se convirtió, además, en la persona más joven en recibir el premio. “Al demostrar que es posible que una mujer tenga éxito y sea reconocida por ese éxito, espero inspirar a muchas, muchas otras mujeres a seguir trabajando y a muchos otros hombres a darles el respeto que merecen”, declaró tras conocer la noticia. Compartió el premio con su marido, el indio Abhijit Banerjee (ambos son investigadores del MIT), y al estadounidense Michael Kremer, de la Universidad de Harvard. La Academia de las Ciencias de Suecia les reconoció por su “enfoque experimental para aliviar la pobreza global”.

¡CONTENIDO BLOQUEADO!

Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com

Política de cookiesVer en youtube.com

Las mujeres lideran las revueltas en Sudán

Vestida de blanco, subida sobre un coche y llamando a la revolución. Ala’a Salah, una estudiante de Ingeniería y Arquitectura en la Universidad de Jartum de solo 22 años, se convirtió en la imagen de las protestar populares que exigían la dimisión del gobierno de Omar al Bashir. Jóvenes y mujeres fueron los que principalmente se lanzaron a las calles para protestar contra el dictador. En octubre, Salah se dirigió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para pedir a la comunidad internacional que garantice la participación de las mujeres en el proceso de transición en el que se encuentra el país tras la caída del anterior régimen.

Una sentencia que crea doctrina

Si la sentencia que condenaba a los cinco miembros de La Manada por un delito de abuso sexual y no de violación fue una de las peores noticias del año para los derechos de las mujeres en 2018, la decisión del Tribunal Supremo de revocar esa sentencia y calificar los hechos como un delito continuado de violación ha sido una de las grandes victorias del feminismo este año. Su efecto no se limita a ese caso concreto, además. Sin esa doctrina establecida por el Supremo, no se entenderían, por ejemplo, las penas impuestas en el caso Arandina.

Manifestación contra la libertad provisional de 'La Manada' en Madrid. Foto: Sandra Nieto
Manifestación contra la libertad provisional de 'La Manada' en Madrid. Foto: Sandra Nieto

Y un himno contra la violencia sexual

El pasado 20 de noviembre tuvo lugar la primera puesta en escena de Un violador en tu camino, una canción que ya se ha convertido en himno feminista. Detrás del tema está LasTesis, un colectivo formado el año pasado por cuatro jóvenes chilenas para dar visibilidad a la violencia de género a través de performances y puestas en escena diferentes. De Chile, a México, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Australia, Francia, Reino Unido, Alemania o España, la canción ha sido coreada en las calles de todo el mundo.

Es uno de los movimientos más impresionantes de este siglo, y más aún que esté expandiéndose por todo el planeta 👏🏻
"Y la culpa no era mia, ni dónde estaba, ni cómo vestía... El violador eres tú" #LasTesis 🙌🏼 pic.twitter.com/mbRHjxxqmk
— Otto Más 🐉 (@Otto_Mas) November 30, 2019

 

Tags


Contenidos relacionados

Ver Social

Registro de nuevos usuarios

Si no eres usuario registrado introduce tu correo electrónico y haz clic en el botón Registrarse.

Registrándote podrás

Formar parte de la comunidad MAS.
Comentar noticias.
Proponer candidatas a los premios MAS.

Recupera tu contraseña

Introduce tu dirección de correo electrónico.