De los estropajos de Eva Mendes a los vinos de Cameron Díaz: ‘celebrities’ que han emprendido más allá de la moda y la belleza
Blake Lively, Dakota Johnson o Natalie Portman son otras de las que se han aventurado a invertir en otras industrias

Cuando una actriz o cantante decide lanzarse a emprender lo más habitual es que lo haga en los ámbitos de la belleza o la moda. Sonados han sido los éxitos en estos campos de Rihanna, Jessica Alba, Jennifer Lopez o Kylie Jenner. Beyoncé ha sido la última en lanzar su propia marca de productos para el cuidado del cabello. Pero algunas celebrities han sido más originales a la hora de invertir, explorando otros intereses.
Cameron Diaz es una de ellas. Alejada de la actuación desde hace años, la actriz creó en 2020, junto a su amiga Katherine Power, una empresa de vinos veganos y orgánicos llamada Avaline. “Fundamos Avaline con el deseo de aportar transparencia al vino. Cuando no tienes que preocuparte por lo que hay en tu copa, puedes dejar que el vino haga su magia, transformando momentos en hermosos recuerdos”, indican. Todos sus productos están elaborados con uvas ecológicas, cultivadas sin pesticidas, químicos ni colorantes.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por AVALINE (@avaline)
En 2021, Blake Lively creó Betty Buzz, una empresa de refrescos carbonatados bajos en calorías que llevan el nombre de su abuela, tía e hija. La gama incluye refrescos de tónica, club soda, con sabor a lima-limón y pomelo. El año pasado la protagonista de Gossip Girl lanzó otra línea, llamada Betty Booze, de cócteles en lata, fabricados con licores como el tequila y el bourbon mezclados con agua con gas y zumo. La marca de Lively casa a la perfección con la de su marido, Ryan Reynolds, que, entre otros negocios, ha invertido en la ginebra Aviation Gin.
View this post on InstagramA post shared by Betty Buzz (@bettybuzz)
A diferencia de sus hermanas, que triunfan con sus marcas de cosméticay moda, Kendall Jenner ha optado por crear su propio tequila premium, Drink 818, no exento de polémica, por cierto. La modelo fue acusada de apropiación cultural por posar con trenzas y ropa típica mexicana en la campaña de lanzamiento. Otra marca acusó después a la compañía de Jenner de haber plagiado su nombre, logo, colores y tipografía.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por 818 Tequila | Eight Reserve by 818 (@drink818)
Más sorprendente es el producto elegido por Eva Mendes. La actriz, que se apartó del cine hace ya una década para dedicarse a su familia, decidió buscar otras vías de negocio para seguir ganando dinero. Durante la pandemia se obsesionó con la limpieza y encontró en la empresa de estropajos Skura lo que estaba buscando. En 2022 compró una parte de la compañía y se convirtió en su embajadora. Sus estropajos son antimicrobios, no conservan los olores e incluyen una tecnología que indica cuándo tienen que ser reemplazados por uno nuevo.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Skura Style (@skurastyle)
Maude es la empresa de bienestar sexual fundada por la empresaria Eva Goicoechea y en la que ha invertido la actriz Dakota Johnson, que es, además, su directora creativa. Lubricantes, vibradores, condones, sales de baño y aceites esenciales son algunos de los productos que comercializa. Con diseños elegantes y minimalistas, pueden comprarse a través de su web y en algunas tiendas de Sephora.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Dakota Johnson (@dakotajohnson)
La oscarizada Natalie Portman puso hace cuatro años el ojo en el pujante sector del fútbol femenino. La actriz ha fundado su propio club de la National Women’s Soccer League, el Angel City FC. Su accionariado está plagado de estrellas de Hollywood como Eva Longoria, Jessica Chastain o Jennifer Garner.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por ESPN FC (@espnfc)
Esta última también ha incursionado en la industria de la alimentación con Once upon a farm. Una entusiasta del estilo de vida saludable, Garner se unió en 2017a esta empresa de comida orgánica infantil, cuyo objetivo es el de “mejorar la calidad de vida y de la alimentación de los niños ofreciendo deliciosos y nutritivos snacks y comidas”.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Once Upon a Farm (@onceuponafarm)