Kylie Jenner vende parte de su imperio cosmético por 600 millones de dólares
La empresaria ha traspasado el 51 % de su marca al gigante Coty, una operación que abre muchas posibilidades y algunos interrogantes

Coty ha anunciado la compra del 51% de Kylie Cosmetics por 600 millones de dólares, un precio que sitúa en 1.200 millones el valor de la empresa fundada hace cuatro años por la pequeña de las hermanas Kardashian. Pocos podían prever entonces su éxito. En noviembre de 2015, Kylie Jenner lanzó un kit de labios, bajo el nombre Kylie Lip Kit, que incluía una barra y un delineador a juego por 29 dólares y que produjo en colaboración con Seed Beauty, una incubadora de marcas de belleza que está también detrás de KWW, la firma de su hermana Kim. La joven, que por entonces acababa de cumplir los 18 años, llevaba meses promocionando el kit de labios entre sus seguidores de Instagram. El resultado fue que la primera remesa, de 15.000 unidades, se agotó en menos de un minuto.
La familia vio en seguida el potencial del negocio. La madre, Kris Jenner, cerró inmediatamente un acuerdo con la plataforma canadiense de comercio electrónico Shopify para desarrollar su tienda online y en febrero de 2016 la compañía fue renombrada como Kylie Cosmetics y amplió su producción a los 500.000 kits. Para finales de año, sus ingresos superaban los 300 millones de dólares. Con el tiempo, Kylie Cosmetics fue ampliando su oferta con otros productos como sombras de ojos, correctores y cuidado facial. También ha lanzado colecciones especiales con sus famosas hermanas y marcas como Balmain.
Ver esta publicación en Instagramthe VALENTINE COLLECTION launches February 1st at 3pm pst only on KylieCosmetics.com 💋 Una publicación compartida por Kylie ?? (@kyliejenner) el
Ver esta publicación en InstagramTimes Square 🤯😍💜💜 #KylieBalmain @kyliecosmetics @balmain Una publicación compartida por Kylie ?? (@kyliejenner) el
Hace un año dio el salto a la venta física tras cerrar un acuerdo con Ulta Beauty, uno de los principales distribuidores de cosméticos de Estados Unidos, con más de mil tiendas. Y el pasado mes de marzo, Kylie Jenner se convertía, a los 21 años de edad en la persona milmillonaria más joven de la historia, según Forbes, destronando así a Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, que tenía 23 años cuando lo logró.
Ver esta publicación en InstagramMade the naughty list this year..?? my HOLIDAY collection is around the corner. Who’s ready for the reveal? 🎅🏼 @kyliecosmetics Una publicación compartida por Kylie ?? (@kyliejenner) el
Pero no todo ha sido crecimiento y buenas noticias para Kylie Cosmetics. En junio, el New York Post publicó que las ventas de la marca habían caído un 14% en los primeros meses del año y que Kylie Cosmetics estaba teniendo verdaderos problemas para fidelizar a sus clientes. Al parecer, la mayoría (en torno al 60%) la compra una única vez y no vuelve a hacerlo. Ya entonces se hablaba de las negociaciones con Coty. La mayoría de los analistas consideraban que el que un gran conglomerado (en algún momento también se habló de Esteé Lauder) se hiciera cargo del negocio era lo mejor que le podía pasar a Kylie Cosmetics. Parecía, además, bastante probable, dado el ritmo al que los gigantes de la cosmética mundial han comprado startups y marcas nuevas en los últimos años. Las operaciones más sonadas hasta ahora habían sido la compra de IT Cosmetics por parte de L’Oréal por 1.200 millones y la de Too Faced por parte de Estéé Lauder por 1.450 millones (la mayor hasta la fecha).
Coty es, tras estas dos compañías, la tercera empresa de belleza más grande del mundo y posee marcas como Max Factor, Lancaster, Chloe, Marc Jacobs, Covergirl, OPI, Rimmel, Calvin Klein o Burberry. El comunicado con el que se ha anunciado la compra de Kylie Cosmetics asegura que Jenner seguirá al frente de la empresa, encargándose del aspecto creativo y el desarrollo de nuevos productos. Es lógico pensar que también seguirá siendo el rostro público de la firma.
Ver esta publicación en InstagramThe Birthday Collection launches 8/10 at 9am pst only on KylieCosmetics.com! Thanks for all the love this collection was so much fun to create 🤪💸💗💚 check out my stories to see a closer look! Una publicación compartida por Kylie ?? (@kyliejenner) el
En principio, la operación puede beneficiar a ambas partes: Coty adquiere una marca con tirón entre el público joven (la mayoría de sus marcas tienen un perfil bastante más senior) y mucha presencia en redes sociales (donde la pequeña de las Kardashian tiene 270 millones de seguidores). Por su parte, Kylie Cosmetics puede beneficiarse de los recursos y el músculo comercial de una gran multinacional. Pero también quedan algunas preguntas en el aire. ¿Conseguirá Kylie Cosmetics la presencia internacional que tiene en Estados Unidos? ¿Logrará atraer al público que no sienten el más mínimo interés por las Kardashian? ¿Mantendrá el interés de sus jóvenes fans a medida que vayan cumpliendo años? Las respuestas, solo el tiempo las dará.