Las mujeres hacen historia en Hollywood (y derriban el mito de que las pelis ‘de chicas’ funcionan peor en taquilla)

Por primera vez, el número de protagonistas mujeres y hombres se ha igualado

Demi Moore en ‘La sustancia’.

En Hollywood siempre ha circulado la teoría de que las películas protagonizadas por mujeres resultaban menos rentables. Era una hipótesis relativamente fácil de sostener, dado que, históricamente, los hombres han acaparado la mayoría de los papeles protagonistas. Que de vez en cuando surgiera un fenómeno como Wonder Woman, Barbie o Los Juegos del Hambre que reventaba la taquilla se consideraba la excepción que confirma la regla. El año pasado, sin embargo, lo excepcional se convirtió en normal, demostrando que las mujeres son tan capaces como los hombres de arrastrar al público a los cines.

En 2024, por primera vez, hubo paridad en la pantalla. Según la última edición del informe anual It's a man's (celluloid) world’, realizado por la profesora de la Universidad de San Diego Martha Lauzen, el 42% de las cien películas más taquilleras de 2024 tuvieron a una mujer como protagonista y otro 42% a un hombre. En el resto de los casos, el liderazgo recayó en un reparto coral. El crecimiento respecto a años anteriores es apreciable. En 2023, por ejemplo, apenas el 28% de los cien títulos más taquilleros estuvieron protagonizadas por mujeres.

No es la primera vez que el mito de que las películas de mujeres recaudan menos se pone a prueba. En 2018, un análisis impulsado por la agencia de talentos Creative Agency demostró que las películas con protagonistas femeninas resultaban más rentables, aunque como eran muchas menos, en términos globales también recaudaban menos. El año pasado, sin embargo, el volumen de blockbusters con una mujer a la cabeza fue importante. Wicked, Del revés 2, Moana 2, Furiosa, Alien: Romulus, Un lugar tranquilo: día 1, Challengers, La sustancia o Babygirl fueron algunos de esos títulos.

Como destaca Lauzen, el cambio no es solo una cuestión de cantidad; es decir, que no solo hubo más cintas con mujeres, sino que esos papeles femeninos también fueron más ricos. “Estas mujeres ficticias se opusieron a las relaciones personales insatisfactorias y a los entornos laborales discriminatorios, y se opusieron con fuerza a una cultura que las considera desechables”, destaca el informe. Los premios también están reconociendo ese cambio. Un ejemplo: la mitad de las nominadas al Oscar a la mejor película (Emilia Pérez, Wicked, Aún estoy aquí, La sustancia y Anora) cuentan historias centradas en mujeres, algo impensable hace unos años.

El problema del edadismo

En cualquier caso, no todo son buenas noticias. El informe de Lauzen, que ya va por su 23 edición, insiste en que el edadismo sigue siendo un problema en Hollywood. Es verdad que Nicole Kidman lleva toda la temporada acumulando premios por su papel en Babygirl y que Demi Moore vive uno de los mejores momentos de su carrera gracias La sustancia. Angelina Jolie, que actualmente está en cartelera con un biopic sobre Maria Callas, también contaba hace poco en una entrevista que con los años está recibiendo mejores ofertas. Pero, pese a toda la atención que están recibiendo las actrices de +50, las cifras demuestran que la industria del cine sigue prefiriéndolas jóvenes: solo el 26% de los personajes femeninos superan los 40 años. En contraste, la mejor edad del hombre, según el cine, es la cuarenta: el 55% de los personajes masculinos está en esa franja.   

Detrás de la cámara

Martha Lauzen publicó recientemente otro informe que también demuestra lo infrarrepresentadas que continúan estando las mujeres tras las cámaras. En 2024, el 70% de las películas más taquilleras contó con al menos una decena de hombres en puestos clave fuera de pantalla, pero solo el 8% de esas películas empleó a diez o más mujeres. “Las mujeres dirigieron y escribieron algunas de las películas más comentadas del año, entre ellas La sustancia y Babygirl. Pero sus directoras, Coralie Fargeat y Halina Reijn, siguen siendo excepciones”, opina la experta. “Los asombrosos éxitos que han disfrutado mujeres de alto perfil en los últimos años, entre ellas Greta Gerwig, Jane Campion y Chloé Zhao, no se han traducido en oportunidades para un mayor número de mujeres. La visibilidad para unas pocas no ha generado empleo para muchas”.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página