Dónde ver las películas nominadas a los Oscar
‘Emilia Pérez’ es, con trece candidaturas, la gran favorita, seguida por ‘Wicked’ y ‘The Brutalist’, ambas con diez

Si todavía no has visto los diez filmes nominados en la categoría de mejor película en la 97 edición de los Oscar, toma nota. La mayoría están disponibles en cines o en plataformas de streaming. Para saber cuál se lleva finalmente el gato al agua habrá que esperar al próximo 2 de marzo.
‘Emilia Pérez’
La película que conquistó el Festival de Cannes y que ha lanzado a la española Karla Sofía Gascón a la fama es una de las favoritas de este año, con trece nominaciones. La actriz podría hacer historia convirtiéndose en la primera española en ganar el premio de la Academia en el apartado de actriz principal (el que ganó Penélope Cruz en 2008 fue como actriz de reparto). De conseguirlo se convertiría también en la primera persona trans en llevarse la preciada estatuilla en cualquier categoría. En este musical, Gascón, que comparte cartel con Zoe Saldaña y Selena Gómez, interpreta al líder de un cártel de la droga que, con ayuda de una abogada, finge su muerte para cambiar de sexo.
Aunque se estrenó a principios del mes pasado, todavía puede verse en muchas salas de cine y a partir del 28 de marzo estará disponible en Movistar Plus+ y en Filmin.

‘Wicked’
Cynthia Erivo y Ariana Grande protagonizan esta adaptación del exitoso musical de Broadway basado en la historia del Mago de Oz que ha conseguido diez nominaciones a los Oscar, incluidas las de actriz principal y actriz de reparto. Es la primera de las dos entregas que tendrá esta saga que relata cómo se conocieron la Bruja Buena y la Malvada Bruja del Oeste.
Estrenada a finales de diciembre, todavía está en cartelera. Tras su paso por los cines, está previsto que llegue a varias plataformas.

‘The brutalist’
Hoy llega a las salas de nuestro país la esperadísima película de Brady Corbet con Adrien Brody. La cinta destacó en los Globos de Oro, donde ganó los premios a mejor película de drama, mejor dirección y mejor actor principal, y ahora ha conseguido diez candidaturas a los Oscar. Narra la vida de László Tóth, un arquitecto judío superviviente del Holocausto que llega a Estados Unidos huyendo de la posguerra de Europa.
A partir de hoy en cines.

‘A complete unknown’
Timothée Chalamet ha logrado su segunda nominación al Oscar por dar vida a Bob Dylan en este biopic dirigido por James Mangold. No sabemos si el actor logrará la preciada estatuilla, pero su interpretación del músico le ha valido también nominaciones a los Globo de Oro y Bafta.
Para verla habrá que esperar al 28 de febrero, fecha en la que se estrenará en los cines españoles.

‘Cónclave’
Otra que aspira a llevarse el premio a la mejor película es Cónclave. Protagonizada por Ralph Fiennes y Stanley Tucci, está basada en la novela homónima de Robert Harris. Fiennes da vida al cardenal Lawrence, seleccionado para liderar el proceso de elección de un nuevo Papa.
Actualmente está en cartelera y próximamente podrá verse en Movistar+.

'Dune: parte 2'
La segunda parte del remake de Denis Villeneuve, con Zendaya y Timothée Chalamet, ha logrado la mitad de nominaciones que la primera. Aun así, competirá en cinco categorías: película, fotografía, diseño de producción, sonido y efectos visuales.
La película ya puede verse en Max.

‘Aún estoy aquí’
Este filme brasileño se ha convertido en una de las sorpresas de la temporada. Ha logrado tres nominaciones a los Oscar y es una de las favoritas para llevarse el Goya a la mejor película iberoamericana. La película está basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, en las que cuenta cómo su madre se vio abocada al activismo político después de que su marido fuera capturado por la dictadura militar de Brasil en los setenta.
Llegará a los cines el 21 de febrero.

‘La sustancia’
La sustancia ha dado a Demi Moore el primer Globo de Oro de su carrera y podría valerle también el Oscar. Su directora, la francesa Coralie Fargeat, es, además, la única mujer nominada en su categoría. La película es una crítica de cómo la industria cinematográfica descarta a las mujeres maduras.
Todavía se exhibe en alguna sala y a partir del 31 de enero podrá verse en Movistar+ y en Filmin.

‘Anora’
La ganadora de la Palma de Oro en Cannes parte con seis candidaturas a los Oscar: película, dirección, actriz principal, actor de reparto, guion original y montaje. El filme escrito y dirigido por Sean Baker cuenta la historia de una prostituta de Brooklyn que se casa apresuradamente con el hijo de un oligarca ruso.
Aunque se espera que llegue próximamente a alguna plataforma de streaming, todavía hay algún cine que ofrece pases.

‘Nickel boys’
Este drama inspirado en hechos reales y dirigido por RaMell Ross ha sido nominado en las categorías de mejor guion adaptado y película. Adaptación de la novela ganadora del Pulitzer de Colson Whitehead, es la historia de dos niños afroamericanos enviados a un reformatorio abusivo en el estado de Florida en los años sesenta.
Podrá verse a partir del 27 de febrero en Prime Video.
