Citas culturales de febrero: las series, los libros y las películas más esperadas del mes

Destacan los estrenos de ‘Aún estoy aquí’ y ‘A complete unknown’, ambas películas nominadas a los Oscar

Timothée Chalamet interpreta a Bob Dylan en ‘A complete unknown’.

Febrero va a ser un buen mes para ir al cine. En los próximos días llegan a las salas de nuestro país varios títulos que acumulan premios en festivales, además del esperado regreso de Bridget Jones. Este mes también podremos disfrutar de la primera serie protagonizada por Robert De Niro y de la nueva entrega de Física o Química. En el plano literario tendremos nuevos libros de Javier Sierra, Camilla Läckberg e Ildefonso Falcones.

‘A complete unknown’ (cines, 28 de febrero)

Timothée Chalamet da vida a Bob Dylan en este biopic dirigido por James Mangold. La película, ambientada en el Nueva York de los años sesenta, cuenta el ascenso del músico y cómo sus canciones se convirtieron en un fenómeno mundial.

‘Día cero’ (Netflix, 20 de febrero)

Una de las grandes apuestas de Netflix para este año, con Robert De Niro como principal gancho. En su debut en la pequeña pantalla, el veterano actor interpreta a un expresidente de los Estados Unidos que lidera una comisión encargada de descubrir la verdad sobre un ciberataque devastador que ha causado el caos en todo el país. La investigación acabará sacando a la luz una gran red de mentiras y conspiraciones. Jesse Plemons y Lizzy Caplan le acompañan. 

‘Aún estoy aquí’ (cines, 21 de febrero)

Este filme brasileño se ha convertido en una de las sorpresas de la temporada. Ha logrado tres nominaciones a los Oscar y es una de las favoritas para llevarse el Goya a la mejor película iberoamericana. La película está basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, en las que cuenta cómo su madre se vio abocada al activismo político después de que su marido fuera capturado por la dictadura militar de Brasil en los setenta.

‘El plan maestro’, de Javier Sierra (Planeta, 26 de febrero)

El ganador del Premio Planeta en 2017, Javier Sierra, vuelve con un título que retoma el encuentro que tuvo en 1990 en el Museo del Prado con un misterioso personaje que dio origen a El maestro del Prado (2013). Ese peculiar hombre le confesó a Sierra que existía una comunidad secreta que, desde hacía siglos, se había dedicado a proteger una selección de obras que servía de puerta entre distintos mundos.

‘Maria Callas’ (cines, 7 febrero)

A principio de febrero podremos disfrutar de la última película del chileno Pablo Larraín, que cierra la trilogía que el director ha dedicado a tres iconos del siglo XX: Jacqueline Kennedy, Diana Spencer y ahora Maria Callas. Angelina Jolie interpreta a la famosa soprano durante los últimos días que pasó en el París de los setenta.

‘The Agency’ (SkyShowtime, 10 de febrero)

Michael Fassbender protagoniza este drama de intriga y espionaje que sigue a un agente de la CIA que vuelve a su casa en Londres después de años en una misión encubierta. Todo se complicará cuando un amor que dejó atrás reaparezca metiéndole en un juego de intriga internacional y espionaje. Completan el reparto Richard Gere, Jeffrey Wright y Jodie Turner-Smith.

‘En el amor y en la guerra’, de Ildefonso Falcones (Grijalbo, 18 de febrero)

Grijalbo publica una nueva entrega de la saga de novela histórica La catedral del mar de Ildefonso Falcones. Ambientada en la segunda mitad del siglo XV, nos cuenta la historia de Arnau Estanyol, nieto del protagonista de La catedral del mar

‘FoQ: la nueva generación’ (Atresplayer, 16 de febrero)

A mediados de mes llegará la nueva entrega de Física o Química. El mítico Zurbarán reabre sus puertas en Atresplayer con nuevos alumnos y profesores. El curso arranca marcado por la pérdida de una alumna, lo que lleva a la cooperativa de padres que ahora dirige el centro a crear un grupo de apoyo para los estudiantes.

‘Sueños de bronce’, de Camilla Läckberg (Planeta, 5 de febrero)

La autora sueca de novela negra Camilla Läckberg vuelve con la tercera entrega de la saga protagonizada por una mujer que esconde algunos oscuros secretos. Con la muerte de su exmarido, Faye se desprende de muchas de sus preocupaciones, pero ahora su vida se ve amenazada por la única persona en el mundo que puede hundirla, su propio padre.

‘Vinagre de manzana’ (Netflix, 6 de febrero)

En unos días se estrena en Netflix esta miniserie basada en la controvertida influencer australiana Belle Gibson, que fingió tener cáncer y mantener la enfermedad bajo control con remedios naturales, terapias de cuidado personal y alimentación saludable. Kaitlyn Dever, Alycia Debnam-Carey y Aisha Dee son las protagonistas.

'Bridget Jones: Loca por él' (cines, 14 de febrero)

Cuarta y en principio última entrega (aunque nunca se sabe) de la saga protagonizada por Renée Zellweger. Casualmente llegará a los cines de nuestro país el día de San Valentín. En el filme volvemos a ver a Bridget Jones, esta vez viuda y con dos hijos pequeños. Presionada por sus amigos y familia, se ve obligada a buscar un nuevo interés romántico, para lo que se mete en el mundo de las app de citas.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página