Ilunion propone cambiar la forma en que vemos el valor
La compañía anima a otras empresas a adoptar su modelo de inclusividad laboral y social

¿Cómo se mide el valor de una persona o de una empresa? En estos tiempos que corren tendemos a establecer una equivalencia entre el valor de algo y su beneficio económico, pero el concepto tiene muchas más acepciones. Puede referirse a la valía profesional, a los valores humanos, a la valentía... Solo el diccionario de la RAE incluye hasta trece acepciones diferentes.
La nueva campaña de Ilunion, puesta en marcha coincidiendo con el décimo aniversario de la creación de la marca, busca lanzar un mensaje al mundo empresarial y la sociedad: el verdadero valor de una empresa no se mide solo en cifras, sino también en su capacidad para reconocer el talento de las personas y generar un impacto real. “Nada tiene valor por sí mismo, todo depende de la mirada de las personas”, indicó en la presentación de la campaña Esther Morell, directora de marketing y comunicación de la compañía y una de las ganadoras el año pasado en los Premios Mujeres a Seguir. “En Ilunion llevamos diez años cambiando la forma de ver valor, pero no queremos ser los únicos”
La campaña, creada por la agencia &Rosàs y planificada en medios por Initiative, se difundirá durante tres semanas en televisión, radio, cine, Amazon Prime Video, medios digitales y redes sociales.
El spot principal se ha rodado en centros de trabajo del grupo empresarial como la Torre Ilunion, sede central de la compañía en Madrid, el hotel Ilunion Atrium y la planta de gestión textil de Vallecas. Todas las personas que aparecen son profesionales de la compañía (Ilunion tiene más de 45.000 empleados, 17.000 de ellos con discapacidad).
Guía el relato la actriz con discapacidad visual Beatriz González del Amo, que al final lanza una moneda al aire para recordarnos que el valor no está en lo que vemos, sino en lo que sabemos reconocer en los demás. “Este trozo de metal tiene valor solo porque la sociedad, increíblemente, se puso de acuerdo […] Queremos que la sociedad se vuelva a poner de acuerdo y también sepa verlo. Y si para eso nuestra cara tiene que aparecer en un trozo de metal, ahí estaremos, siendo una verdadera moneda de cambio”, dice.
Ilunion ha acuñado una colección de diez monedas conmemorativas con los rostros de algunos trabajadores que representan la diversidad en su sentido más amplio: personas con discapacidad, mayores de 55 años, mujeres en situaciones difíciles, profesionales de distintas nacionalidades y personas que han afrontado situaciones de vulnerabilidad. Algunos de ellos han participado en el evento celebrado esta mañana en la sede de Ilunion en Madrid para presentar la campaña. Entre ellas, Vicky Bendito, periodista, activista (lanzó la campaña ‘Soy sorda, no disminuida, aunque lo diga la Constitución’, para pedir la reforma del artículo 49 de la Carta Magna) y finalista de los Premios Mujeres a Seguir en 2020.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com


