‘Ocean’s 8’ rompe con la maldición de los ‘remakes’ femeninos
No solo ha evitado el ‘trolleo’ machista, también ha conquistado la taquilla

En 1960 se estrenaba la versión original de Ocean’s 11, protagonizada por Frank Sinatra, Dean Martin y Sammy Davis Jr, que al parecer se lo pasaron de fábula durante el rodaje en Las Vegas. El núcleo duro del rat pack encarnaba el ideal masculino de la época: eran atractivos, ricos, con talento y éxito a raudales. Gay Talase lo resumió con una solo frase en el célebre perfil que para Esquire escribió sobre su líder, ‘Frank Sinatra está resfriado’: "Parecía haberse convertido en la encarnación del macho totalmente emancipado, quizás el único en América, el hombre que puede hacer lo que le venga en gana, cualquier cosa, que puede hacerlo porque tiene el dinero, la energía y aparentemente ningún sentido de culpa".
En 2001, Steven Soderberg hizo un remake de la película con George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon y Julia Roberts. Y después la banda de Clooney se volvió a reunir para protagonizar un par de golpes y de secuelas más. La que ya se ha convertido en una de las sagas de robos más famosa de la historia del cine vuelve este año a las pantallas, y lo hace, en línea con los valores de su época, en clave femenina.
La nueva Ocean’s 8 es, más que un remake o un reboot, es una secuela, una continuación con reparto femenino. Todo comienza cuando Debbie Ocean, hermana del anterior protagonista, sale de la cárcel tras cumplir una pena cinco años con el plan de robar un collar de diamantes que lucirá una actriz en la gala del MET (ese evento donde, como contamos hace unas semanas pasan cosas muy raras). La banda está en esta ocasión formada por Sandra Bullock, Cate Blanchett, Rihanna, Sara Paulson, Anne Hathaway, Mindy Kaling, Awkwafina y Helena Bonham Carter.
Se ha estrenado en Estados Unido este fin de semana (en España lo hará el 6 de julio), y tanto la taquilla como la crítica han respondiendo en general de forma muy positiva. De hecho, se ha convertido en el título de la saga que más ha recaudado en su estreno: 41,5 millones de dólares, frente a los 39,2 millones de Ocean’s Twelve, los 38,1 millones de Ocean’s Eleven y los 36,1 millones de Ocean’s Thirteen.
Por supuesto también hay críticas, pero parece que Ocean’s 8 también se está librando de los furiosos ataques que recibieron otras sagas que decidieron pasarle el testigo a las mujeres. Sucedió con el último episodio de Star Wars, con Doctor Who y sobre todo con Cazafantasmas. Su violencia en este último caso obligó a una de sus actrices, Leslie Jones, a abandonar las redes por la cantidad de insultos machistas y racistas que estaba recibiendo y obligó también a Twitter a responder.
Sea porque se ha plantado como continuación (con Cazafantamas, por ejemplo, reiniciaron la saga obviando las películas anteriores, lo que no gustó a muchos fans), por el carisma de sus protagonistas, porque hay más conciencia y estamos aprendiendo a ser educados en las redes sociales (algo de lo más necesario en vista de los datos), o porque, como han demostrado éxitos como Wonder Woman o Los Juegos del Hambre, el público demanda heroínas, la película parece haber roto al fin con la maldición que perseguía a los remakes femeninos.