Las futbolistas, la RFEF y el CSD firman un acuerdo histórico para impulsar el fútbol femenino
Entre sus objetivos, mejorar las condiciones laborales de las jugadoras, apoyar la maternidad, la lactancia y la conciliación

Tras la crisis desencadena durante la celebración de la victoria en el Mundial, las jugadoras de la Selección y la Real Federación Española de Fútbol han firmado la paz, o al menos el protocolo que debería sentar las bases para avanzar en la profesionalización del fútbol femenino. Las futbolistas (representadas por las tres capitanas: Irene Paredes, Alexia Putellas y Olga Carmona), la RFEF y el Consejo Superior de Deportes, que ha actuado como mediador en el conflicto, han sellado con su firma los acuerdos alcanzados hace ahora mes en la cumbre de Oliva, que pusieron punto final al plante al equipo nacional por parte de las internacionales españolas.
La Ciudad del Fútbol de Las Rozas fue ayer el escenario del acto de constitución de la comisión mixta encargada de desarrollar el protocolo general de actuación que debería, según la RFEF, iniciar una nueva etapa “próspera y productiva” para el fútbol femenino.
“Es un día muy importante para todos nosotros. Se ha escuchado a este equipo y estamos tratando de solucionar todo. La Federación tiene abiertas las puertas ante cualquier problema”, declaró durante al acto Pedro Rocha, presidente de la comisión gestora de la RFEF, que reconoció el papel de las jugadoras: “No se ha festejado cómo es debido ese Mundial. Habéis sacado adelante momentos muy complicados y desde la RFEF sentimos un orgullo enorme por lo que han hecho estas jugadoras”. También Víctor Francos, presidente del CSD, insistió en que el camino que ahora se abre “debe ser de diálogo y de cambio. Quiero agradecer a toda la gente que ha formado parte de la elaboración de este documento, pero especialmente a las jugadoras por su actitud y su compromiso”.
Además, estuvieron presentes en el evento las internacionales convocadas por Montse Tomé para la disputa de los dos próximos encuentros de la Selección, correspondientes a la fase de grupo de la UEFA Nations League, este viernes contra Italia y el martes contra Suiza. Después del acto, las partes implicadas se reunieron seguir avanzando en el desarrollo de los objetivos marcados.
Entre esos objetivos figuran medidas para la regeneración del órgano federativo, mejoras en las condiciones laborales de las jugadoras, apoyo a la maternidad y la lactancia o planes de conciliación.