“El Mundial ha destapado algo que existía desde hace muchísimo tiempo y contra lo que nadie había hecho nada”
Mar Mas, presidenta de la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional

En contra de lo esperado, el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que se reunió ayer de forma extraordinaria, no se ha pronunciado —ha demandado más documentación para tomar una decisión— respecto a la denuncia elevada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) por la actitud en el palco de Luis Rubiales, presidente de la RFEF, y su beso no consentido a Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial.
Desde el sábado, y durante noventa días, Rubiales se encuentra suspendido temporalmente de sus cargos en la RFEF y la UEFA. La decisión ha sido de la comisión disciplinaria de la FIFA, que se ha adelantado al proceso con el mismo fin iniciado por el CSD. “Que esta sea la rapidez con la que el CSD y el TAD pueden actuar es lamentable, creo que hay que cambiar muchas cosas”, ha indicado, en declaraciones a este medio, Mar Mas, presidenta de la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional (AMDP). “El señor Rubiales ya dejó claro en la vergüenza de su asamblea hasta en cinco ocasiones que no va a dimitir. Entiendo que el TAD actuará de una manera más contundente si no lo hace”.
A su juicio, el beso robado a Hermoso “es una agresión por ley. No entiendo por qué no se activaron los protocolos de la Federación inmediatamente. Dudamos mucho de que Rubiales tenga formación en protocolos de prevención de delitos sexuales, porque seguramente si la tuviera no hubiera dicho que le pidió a una subordinada un pico, porque eso ya es constitutivo de delito”.
La polémica ha traspasado fronteras y está recibiendo una gran atención mediática internacional. “Hemos estado hablando con bastantes medios de Estados Unidos, de Francia, de Suiza, de Grecia, de Holanda… que llaman a la asociación absolutamente sorprendidos. El Mundial ha destapado algo que existía desde hace muchísimo tiempo y contra lo que nadie había hecho nada, ni los organismos, ni las federaciones, ni los consejos superiores de deportes, ni el TAD. Creo que este caso va a suponer un punto de inflexión en la historia del deporte aquí en España y esperemos que en muchos países”.
También Amanda Gutiérrez, presidenta del principal sindicato del fútbol femenino español, FUTPRO, subrayó ayer, en su comparecencia tras una reunión que mantuvo con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que lo sucedido es un “problema estructural del sistema de organización del fútbol nacional” y que este tipo de situaciones son “algo que sufren cada día las futbolistas”. Gutiérrez se congratuló por el anuncio de que la Fiscalía de la Audiencia de que había abierto diligencias por el beso de Rubiales a Hermoso, pero también hizo hincapié en la necesidad de proteger a la jugadora. “Es importante que no se pierda el foco y la futbolista no se convierta en protagonista y se le presione más de lo que ya se ha hecho”.
En la misma rueda de prensa, Yolanda Díaz adelantó que la Inspección de Trabajo ha puesto en marcha una campaña informativa para recordar a los clubes deportivos su obligación de contar con planes de igualdad y la necesidad de que las diferencias retributivas estén justificadas. “Lo que no puede ser es que las diferencias se den por el hecho de ser mujeres. ¿Tienen que ganar lo mismo? Probablemente no, pero las diferencias deben estar motivadas claramente”, recordó la ministra.