Un club para enseñar a las chicas a manejar su dinero
La iniciativa está destinada a jóvenes de entre 16 y 19 años

En España existe una preocupante carencia de formación financiera. El 84% de los centros educativos de España no imparte ningún tipo de formación en esta materia, 7,1 millones de españoles admiten no tener conocimientos sobre sus productos financieros y la mitad de los jóvenes no saben las condiciones y comisiones de lo que han contratado, según un informe del comparador Rastreator. Por lo general, no recibimos esa educación financiera en la escuela ni tampoco en casa, especialmente en el caso de las niñas. De hecho, se ha comprobado que los padres tienden a enseñar a sus hijos e hijas cosas diferentes sobre economía y administración de fianzas en función de su género: mientras a ellas tradicionalmente se les ha enseñado la importancia del ahorro o cómo hacer un presupuesto, ellos suelen recibir más lecciones sobre inversión o capacidad de crédito.
Por eso, la Fundación Inspiring Girls, cuyo objetivo es aumentar la ambición profesional y la autoestima de las niñas, ha puesto en marcha el Club Financiero Inspiring Girls. Su fin es que las adolescentes y jóvenes de entre 16 y 19 años aprendan a gestionar sus propias finanzas, los rudimentos del sistema financiero y las nuevas tendencias del sector (fintech, blockchain, etcétera) de una forma sencilla. Y que lo hagan, además, de la mano de mujeres reales que trabajan en estos ámbitos, contribuyendo así también a romper con la idea de que no son profesiones para mujeres.
El programa se divide en cinco bloques: finanzas personales, la empresa, banca comercial y mercados regulados, la nueva economía financiera y sostenibilidad. Las sesiones serán impartidas en la sede que la Universidad Camilo José Cela tiene en la calle Almagro de Madrid y serán impartidas por destacadas profesionales del sector de las finanzas en España, entre ellas Alicia Coronil Jónsson (Self Bank), Julia López (American Express), Ana de Pro (Indra), Beatriz Gamazo Cambero (BBVA), Isabel Vento (BlackRock), Carolina Martínez Caro (Julius Baer) y María Gecna (Liberbank). La primera edición se desarrollará desde el mes de marzo hasta finales de mayo.
“Queremos que las niñas entiendan los principales conceptos de la economía y las finanzas, que si oyen hablar de EBITDA, bitcoin o criterios ASG no les suena a chino. Que además entiendan que la autonomía financiera es la clave de su futuro y conozcan herramientas para gestionar sus finanzas. Y queremos aumentar el número de mujeres en puestos de responsabilidad y, visibilizando a las que hay, promover vocaciones financieras entre las niñas”, asegura en un comunicado la presidenta de Inspiring Girls, Marta Pérez Dorao.