A las niñas se les enseña a ahorrar; a los niños, a invertir
Así lo indica una encuesta en la que han participado un millar de padres

Lo normal es que hayas aprendido tus primeras lecciones sobre economía y administración de finanzas de tus progenitores. Al parecer, también es probable que te hayan enseñado cosas distintas en función de si eres hombre o mujer. Es la conclusión de una encuesta llevada a cabo por el portal Giftcards.com, que asegura que los padres tienden a hablar de manera diferente sobre finanzas con sus hijas que con sus hijos. A las niñas se les enseña a ahorrar, mientras que a los niños se les enseña a hacer dinero. Ellos reciben lecciones sobre inversión o capacidad de crédito, mientras que a ellas les hablan de cómo ahorrar o hacer un presupuesto.
Según las repuestas de los padres (participaron más de mil), para cuando llegan a secundaria, los chicos tienen más posibilidades de haber aprendido a pagar impuestos (un 9% más), productos bancarios (+5%), tarjetas de crédito (+3%) y nociones sobre inversión (+2%) Las chicas, por su parte, tienen más posibilidades de haber aprendido a controlar gastos (+13%) y hacer presupuestos (+5%).
Dicen los responsables de la investigación que no se trata tanto de que los padres hagan esa diferenciación de forma consciente, sino más bien de que las niñas aprenden de sus madres y los niños de sus padres, perpetuando así la brecha de género también en este ámbito.

Para lo que no ofrecen explicación es para el hecho de que las niñas vayan recibiendo, a medida que crecen, menos dinero para sus gastos. En secundaria a las niñas les dan, de media, un dólar menos en la paga mensual y tres dólares menos por tarea realizada que a los chicos. Otra vez se demuestra que la brecha salarial empieza realmente pronto.
