Isabel Coixet recibirá el Premio Especial a la Trayectoria de los Premios MAS
También se conocen ya los nombres de las 35 finalistas de esta edición

Hoy se han anunciado, en una presentación celebrada en el Telefonica Flagship Store, los nombres de las 35 finalistas de la cuarta edición de los Premios Mujeres a Seguir, que este año reconocerán a profesionales de cinco ámbitos. Las elegidas son:
Ciencia y Tecnología
- Alicia Calderón, investigadora en el Instituto de Física de Cantabria.
- Begoña García-Zapirain, investigadora en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto.
- Estefanía Matesanz, directora de Calidad de Operaciones de FAL&MRO en Airbus y Decana del COIAE.
- Mª Ángeles Pérez Ansón, investigadora en el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón.
- María S. Soengas, Jefa del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
- Vanessa Valdiglesias, investigadora en la Universidad de La Coruña.
Comunicación
- Nerea Cierco, directora creativa en DDB.
- Marián García, divulgadora sanitaria.
- Pilar Merchante, directora de investigación de Zenith.
- Irene Milleiro, directora ejecutiva para Europa de Change.org.
- Sara Picazo, responsable de investigación de Twitter en Reino Unido.
- Sandra Pina, socia de Somos Quiero y responsable de Sustainable Brands.
Cultura
- Leticia Dolera, actriz, directora y guionista.
- María Escoté, diseñadora.
- Aura Garrido, actriz.
- María Marte, chef.
- Sílvia Pérez Cruz, cantante.
- Elvira Sastre, poeta.
Economía
- Esmeralda García, cofundadora de Pagos de Nona.
- Pilar Manchón, directora de interfaces cognitivos en Amazon.
- Adela Martín, directora del área de Banca Privada en Santander.
- Carolina Miyata, responsable de Diseño de Producto en Orange.
- Verónica Pascual, CEO de ASTI Technologies Group.
- Carlota Pi, fundadora y CMO de Holaluz.
Deporte
- Carlota Ciganda, golfista.
- Carolina Marín, jugadora de bádminton.
- Vicky Pérez, jugadora de baloncesto en silla de ruedas.
- Gisela Pulido, kitesurfista.
- Amanda Sampedro, futbolista.
- Alba Torrens, jugadora de baloncesto.
En esta edición se concederán, además, dos premios especiales. El primero es el Premio a la Trayectoria, que en ediciones anteriores ha recaído en mujeres como Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, o María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). En esta ocasión se reconocerá la carrera de Isabel Coixet. Desde su debut como guionista y directora en 1988 con Demasiado viejo para morir joven, Coixet ha firmado una decena de películas, entre ellas, Cosas que nunca te dije, Mi vida sin mí, La vida secreta de las palabras, Mapa de los sonidos de Tokio y La libería, que se estrenará próximamente. Además, ha participado en numerosos cortos y documentales como Hay motivos, Escuchando al juez Garzón, Invisibles oSpain in a Day.
Por otro lado, Samsung otorgará el Premio MAS SMARTgirl by Samsung, un galardón especial que se concede por primera vez este año. En este caso se distinguirá a un proyecto innovador, liderado por una o varias mujeres, que a través de la tecnología contribuya al progreso de la sociedad. Optan a él:
- Alicia Asín, ingeniera informática y cofundadora de Libelium, la empresa que desarrolla MySignals.
- Elena García Armada, ingeniera industrial, investigadora del CSIC y fundadora de Marsi Bionics.
- Charo Ortín, terapeuta y la creadora del Método Foren.
- Mar Rincón, fundadora de Digital and Creative Talent y responsable de Yayotec.
- Blanca Rodríguez Montero, cofundadora de la plataforma Smile and Learn.
Las candidatas en cada categoría han sido seleccionadas por un comité de periodistas expertos. Puedes leer una bio de cada una de ellas y apoyar a tus candidatas favoritas en este enlace.
En los próximos días el jurado se reunirá para elegir a las ganadoras de este año. Estará formado por:
- Álvaro Arbeloa, exfutbolista del Real Madrid y de la Selección Nacional
- María Blasco, directora científica del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas).
- Irene Cano, directora general de Facebook en España.
- Charo Izquierdo, directora general de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid.
- Vicente Jiménez, director general de la Cadena SER.
- Ana Lamas, presidenta de WomenCEO.
- Jaime Lobera, presidente de Asociación Española de Anunciantes.
- Teresa Viejo, periodista y escritora.
- Esther Valdivia, presidenta de Publicaciones Profesionales y editora de Mujeres a Seguir.
Los nombres de las ganadoras se anunciarán en una cena de gala que tendrá lugar el 27 de noviembre en el Hotel Ritz de Madrid.
Los Premios MAS llevan desde 2014 reconociendo el talento femenino y apoyando la carrera de mujeres con proyección –las posibles líderes del futuro en sus respectivos campos—, que destaquen, además, por su compromiso social. “Hace ya cuatro años vimos la necesidad de dar un paso adelante para ayudar a dar visibilidad al talento femenino, talento que lamentablemente no ha tenido en muchas ocasiones el reconocimiento que merecía”, explica Esther Valdivia. “Con este objetivo nacieron los Premios Mujeres a Seguir, unos galardones independientes que hasta la fecha han reconocido el trabajo de 24 mujeres. Esa misión sigue teniendo hoy en día el mismo sentido”. Por ello, los premios, centrados en su origen en el mundo de la comunicación y la empresa, crecen, y este año se abren a nuevos ámbitos.