Las españolas más creativas del mundo de los negocios
El ranking de los 100 empresarios más innovadores de ‘Forbes’ incluye a 27 mujeres

Forbes acaba de publicar su clasificación de las cien mentes más creativas del ámbito empresarial (este año todas españolas); una lista que incluye a un total de veintisiete mujeres, profesionales de perfiles muy diversos: desde directivas a ilustradoras, modelos o galeristas.
Concha Jerez
Artista conceptual
Artista multidisciplinar, pionera en el arte conceptual, ganó el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015. Su muestra Qué nos roban la memoria se expone actualmente, y hasta el próximo enero, en el Museo Reina Sofía.
Jimena López de la Serna
Galerista
Licenciada en Arte y Economía, creció rodeada de artistas en la galería que su padre tiene en Madrid. Ella empezó a trabajar joven: desde los 20 años ha comisariado exposiciones de Alex Katz, Francesco Clemente o David Salle, en España, Suiza o Tokio.
Arancha Yáñez
Fundadora de Fletwood
Cuando trabajaba como diseñadora, se dio cuenta de la creciente demanda por parte de consumidores y fabricantes de materiales ecológicos que fuesen una alternativa real al plástico. Eso la llevó a desarrollar una tecnología que crea, a partir de residuos vegetales agrícolas, materiales industriales biodegradables con multitud de usos.
Marta Monjo y Joana María Ramis
Fundadoras de Numat Medtech
Junto a Antonio Caldentey dirigen una empresa de biotecnología que se dedica al desarrollo de materiales innovadores para prótesis (implantes dentales, prótesis ortopédicas, etcétera) que aceleran la integración con el hueso y previenen las infecciones y la inflamación.
Ángela Monteagud
Fundadora de Clap Studio
Arquitecta técnica, en 2016 cofundó el estudio Clap Studio, dedicado al diseño de experiencias a través de interiores, productos e instalaciones artísticas. Desde entonces han desarrollado multitud de proyectos en España, pero también en China o Japón. Antes, Montagud trabajó, además de en el diseño de interiores, en marketing y comunicación.
Reme Navarro
Fundadora de Mifarma
Farmacéutica de formación y por tradición (sus padres tenían una farmacia), en 2011, y con 26 años, fundó Mifarma, hoy convertida en la farmacia online más grande de Europa, con una facturación superior a 20 millones de euros.
Coco Dávez
Ilustradora
La madrileña Valeria Palmeiro, más conocida como Coco Dávez, es una artista multidisciplinar que toca muchos palos: desde la fotografía y la dirección de arte hasta la pintura, que es su faceta más reconocida. Se hizo popular con Faceless, su serie de retratos sin rostro que, pese a todo, son perfectamente reconocibles. Su colorido universo ha llamado la atención de multitud de marcas con las que ha colaborado; entre ellas Chanel, Netflix, Kenzo, Prada y Shiseido. El año pasado fue una de las finalistas de los Premios Mujeres a Seguir.
Andrea Barber
Fundadora de Rated Power
Es una de las fundadoras de Rated Power, una empresa que ha intentado automatizar el diseño de las plantas solares. El cliente solo tiene que introducir el archivo de Google Earth con la parcela donde se va a instalar y la herramienta le devuelve un diseño optimizado al menor precio posible.
Gabriela Orille
CEO de MyInvestor
Orille dirige MyInvestor, la marca digital del banco andorrano AndBank, donde también ha sido responsable de innovación. Gabriela Orille ha participado en uno de los encuentros #SomosMAS dedicados al mundo de la tecnología.
Eva García Ramos
Fundadora de WIVI Vision
Junto a su socio, Juan Carlos Ondategui-Parra, Eva García Ramos ha creado un dispositivo que utiliza tecnología 3D y permite la evaluación y el entrenamiento de las disfunciones visuales, además de ofrecer un plan personalizado para cada paciente.
Laura Urquizu
CEO de Red Points
Red Points es una empresa, con sedes en Barcelona y Nueva York, especializada en proteger la propiedad intelectual de las marcas en internet. Urquizu es una de las directivas más destacadas en el sector de las TIC y las startups. En 2018 fue una de las finalistas de los Premios MAS en la categoría de Economía.
Pipi Hormaechea
Fotógrafa de moda
Es una de las profesionales españolas de su campo más demandadas y con más proyección de nuestro país. Estudió Bellas Artes y Comunicación Audiovisual y comenzó haciendo fotos por su cuenta, pero pronto llamó la atención de importantes clientes. Desde entonces ha trabajado para para marcas como El Corte Inglés, Suarez o Massimo Dutti.
Cristina Martín
CEO de eCustoms
Experta en el sector de la logística y el ecommerce, hace dos años fundó una empresa que aplica la tecnología blockchain para el seguimiento de operaciones aduaneras.
Irma Gutiérrez
Fundadora de Urbanfisio
En 2016 cofundó lo que empezó siendo una plataforma que ponían en contacto a profesionales de la fisioterapia con clientes que demandaban sus servicios y ha acabado transformándose en una centro con decenas fisioterapeutas en plantilla que atienden a domicilio.
Lucía Fernández
Directora general de Familia Fernández Rivera
Pertenece a la tercera generación de este grupo vitivinícola, uno de los más importantes de la Rivera del Duero, que está apostando fuerte por su digitalización. Entre otras cosas, ha desarrollado un proyecto de realidad aumentada para visitar sus bodegas.
Sandra Rojo
Diseñadora de Suarez
Empezó haciendo diseño de moda (pasó por Loewe, Mary Kratantzou o Luella), pero hace unos años se pasó a la joyería. Desde hace nueve años trabaja en Suarez y su marca joven Aristocrazy.
Laura Corsini
Fundadora de Bimani
Tras pasar por Agatha Ruiz de la Prada y Puig, fundó, con solo 22 años, su propia firma de moda. El año pasado facturó casi 4,5 millones de euros.
Eva Pavo
Directora de marketing y comunicación de Correos
Hace dos años fichó por Correos como directora de comunicación y marketing. Pronto se hizo patente su intención de modernizar la comunicación de la compañía, que ha renovado su imagen corporativa, ha lanzado un marketplace con el foco puesto en el entorno rural y ha apoyado al colectivo LGTBI, entre otras iniciativas. Por todo ello, Correos fue elegido Anunciante del Año en los premios Los Anuncios del Año.
María de la Orden y Blanca Miró
Fundadoras de La Veste
Blanca es estilista, diseñadora de joyas y directora de moda de Vasquiat. María, por su parte, tiene una marca de moda, Mau Loa. Además, juntas han creado La Veste, una firma caracterizada por el estilo vintage de sus prendas y que triunfa también fuera de nuestras fronteras.
Mayka Merino
Modelo
Desde 2015 ha desfilado para Fendi, Max Mara, Roberto Cavalli o Dior. También ha trabajado en campañas de Victoria Beckham o Zara.
Estefanía de Oliveira y Leir Urzaiz
Fundadoras de Papiroga
Se conocieron trabajando en Amichi y decidieron crear juntas una marca de bisutería que ahora se vende en todo el mundo.
Diana Kunst
Fotógrafa y realizadora
La realizadora madrileña ha trabajado para los Rolling Stones, Madonna o Rosalía. En el ámbito publicitario ha trabajado para marcas como El Corte Inglés o New Balance.
Inés Arroyo
Fundadora de Laagam
Fue una de las primeras influencers españolas en despuntar y en 2016 creó su propia tienda de ropa y accesorios con estilistas que aconsejan a las clientas sobre cómo combinar las prendas.
Úrsula Coberó
Actriz
Es una de las españolas más seguidas en Instagram, popularidad que ha aumentado con su interpretación de Tokio en La casa de papel.
Inés de Cominges
Directora de marketing de Chatelles
Experta en moda, ha trabajado en Vogue y la consultora Lambert+Associates. Hace unos meses se convirtió en directora de marketing de la firma de mocasines Chatelles.
Verónica Fernández
Responsable de contenidos originales de Netflix España
Ha trabajado como guionista en series como Cuéntame, El comisario o El Príncipe. También escribió, con Achero Mañas, el guion del El Bola, por el que ganó un Goya. El año pasado fichó por Netflix.
Elena y Mercedes Zubizarreta
Fundadoras de Zubi Design
Sus diseños y su buen hacer en redes sociales han conseguido que los bolsos y carteras de mano estampados de Zubi se vendan en todo el mundo.
María Alfonso Gaudes
Fundadora de Paris/64
La marca empezó a diseñar bolsos artesanos pero pronto empezó también a crear también calzado y ropa. Antes de fundar Paris/64, María Alfonso Gaudes pasó por Adidas, Deloitte o Mattel.
Verónica Pascual
CEO de Asti Robotis
Tras licenciarse en ingeniería aeronáutica empezó a trabajar en el grupo industrial multinacional Bouygues, hasta que en 2004 se incorporó a la empresa familiar, Asti, que ofrece soluciones para la automatización de la logística. Desde la sede de Madrigalejo del Monte (Burgos), su equipo, formado por profesionales de seis nacionalidades distintas, da servicio a empresas de Europa, América y Asia. En 2017 fue una de las ganadoras de los Premios Mujeres a Seguir.