La penalización por maternidad te afecta (aunque no tengas hijos)
Un experimento realizado en despachos de abogados así lo indica

El que las mujeres con hijos tienen menos oportunidades de ser contratadas y conseguir ascensos, y cobran en general menos, no es ninguna novedad. Se conoce como penalización por maternidad y es un fenómeno bien documentado. Al contrario que los hombres con descendencia, que reciben el llamado bonus por paternidad. El recorte salarial en el caso de ellas puede ser del 4% por hijo, mientras que los hombres reciben una bonificación del 6% tras procrear.
No solo eso. Un nuevo estudio realizado entre despachos de abogados en Estados Unidos demuestra, además, que las mujeres en edad fértil tienen menos oportunidades de ser contratadas. Incluso aunque no tengan hijos o intención siquiera de tenerlos.
Los investigadores prepararon currículums falsos similares de personas solteras y sin hijos. La única diferencia estribaba en el nombre de los candidatos: James y Julia Cabot. Los detalles de sus biografías (con aficiones como la música clásica, el polo, o el remo) se correspondían con el tipo de perfil que suelen buscar los despachos de abogados; es decir, gente de clase alta. Luego los enviaron a 316 bufetes de 14 ciudades diferentes a ver cuántas entrevistas conseguían. James tuvo un 16,2% de respuestas, frente al 3,8% de Julia. También hicieron el experimento con otros candidatos falsos de origen más humilde (con el country como afición): James y Julia Clark. En ese caso, Julia consiguió alguna llamada más que James, aunque los investigadores determinaron que la diferencia no era estadísticamente significativa.
Al preguntar a los entrevistadores por qué habían preferido a los hombres de clase alta (los que lograron de lejos la mejor tasa de respuestas), respondieron que las mujeres tienen más probabilidades de dejar el trabajo (en el caso de las de clase alta, más aún, porque no lo necesitan) o acabar siendo madres helicóptero, como se conoce a las que están muy encima de sus hijos.