Las CEOS, en el punto de mira de los accionistas
Una de cada cuatro consejeras delegadas tendrá que enfrentarse a sus accionistas

Las mujeres que ocupan el cargo de CEO tienen un 27% de posibilidades de convertirse en objetivo de los accionistas de sus empresas en algún momento de su carrera, de acuerdo con un estudio de la Universidad Estatal de Arizona. El dato es muy superior al de sus colegas masculinos, cuyo riesgo es casi cero.
Christine Shropshire, investigadora jefe del estudio, indica que esto podría deberse a que el liderazgo femenino a menudo se percibe como más interactivo y comprometido, lo que a ojos de los accionistas haría más influenciables a las mujeres; mientras que el masculino suele ser caracterizado como autoritario.
Otra posible explicación podría estar en la teoría del glass cliff (acantilado de cristal), que asegura que las posibilidades de una mujer de acceder al poder son directamente proporcionales a las dificultades que debe afrontar ese líder, es decir, que las mujeres tienen más posibilidades de ponerse al frente de una empresa que esté pasando por dificultades. De esto pueden hacerse dos lecturas: que las mujeres están más capacitadas para desenvolverse en las crisis o que se recurre a ellas para afrontar situaciones complicadas en las que fácilmente pueden convertirse en cabeza de turco.
Consejeras españolas
En España, las mujeres ocupan el 19,8% de los puestos de los consejos de administración de las empresas del Ibex, según la última edición del informe que anualmente realizan Atrevia y la escuela de negocios IESE sobre esta cuestión. El dato representa un crecimiento de dos puntos respecto al del año anterior y nos sitúa más cerca de la media europea, que es del 21,2% En concreto, este año son 91 los puestos ocupados por mujeres, once más que el año pasado. Doce de las empresas que forman parte del selectivo español han incorporado a más mujeres en el último año, destacando Gas Natural (Benita María Ferrero-Waldner y Cristina Garmendia Mendizábal) y OHL (Macarena Sainz de Vicuña y Reyes Calderón Cuadrado). La mayoría (el 68%) son independientes. En el Ibex 35 solo hay tres consejeras ejecutivas: Ana Patricia Botín (Banco Santander), Dolores Dancausa (Bankinter) y Vanisha Mittal (ArcelorMittal).