Un libro para convencer a las niñas de que la curiosidad no mató al gato

‘Niñas curiosas’, de María Núñez, es un relato infantil que descubre a célebres científicas, ingenieras, matemáticas o astronautas

María Núñez es la autora de ‘Niñas curiosas’.

Belén es una niña muy curiosa que, al cumplir 9 años, recibe un regalo muy especial, un gato mágico que le da la posibilidad de viajar a través del espacio y el tiempo. Así conocerá a otras niñas curiosas que de adultas acabarían convirtiéndose en célebres científicas, matemáticas o ingenieras como Marie Curie o Margarita Salas. Este es el planteamiento de Niñas curiosas, el libro infantil que María Núñez ha escrito para despertar el interés por las disciplinas STEM entre las niñas.

El libro surgió a raíz de una pregunta que un día le hizo Belén, su hija y, a la postre, protagonista del relato. “Me dijo que estaba muy preocupada por el gato, porque había oído que la curiosidad mató al gato. Y como nuestro gato es muy curioso tenía miedo de que le pasara algo”, explica la autora. “Traté de explicarle que la curiosidad era algo bueno. Le dije ‘la curiosidad no mató al gato, lo hizo más listo’”.

Niñas curiosas es la primera obra de Núñez. Ella es ingeniera industrial pero siempre ha sido una ávida lectora que tenía por hobby escribir pequeños relatos. Animada por una amiga, finalmente se lanzó a dar forma a sus historias y convertirlas en un libro con el que acercar la ciencia a las niñas. Su intención era mostrarles referentes de mujeres que persiguieron sus sueños e hicieron importantes aportaciones a la historia. “Se me ocurrió, para hacerlas más cercanas, que tuvieran la misma edad que mi hija, que entonces tenía 9”. De este modo, Niñas curiosas nos presenta a unas pequeñas Marie Curie, Rachel Carson, Hipatia de Alejandría, María Telkes, Jane Goodall, Margarita Salas, Sara García Alonso y Hedy Lamarr.

“Los más pequeños van a aprender de la existencia de importantes mujeres científicas, porque algunas son de sobra conocidas, pero otras no tanto”, indica María Núñez. “Van a aprender que no hay que tener miedo, que hay que atreverse y que es bueno cuestionarse las cosas. Además de que la ciencia puede ser muy divertida”.

Núñez no se cierra la puerta y ya tiene en mente una segunda parte para seguir descubriendo a grandes mujeres a los niños. “Me gustaría incluir a Ángela Ruiz Robles, que inventó el libro electrónico, o a la ingeniera robótica Elena García Armada, responsable de un exoesqueleto para los niños”.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página