La ‘tiktoker’ Esperansa Grasia crea una serie para Cris Contra el Cáncer
Otros creadores de contenido como Jorge Amor o Ale Agulló también participan en este proyecto con fines solidarios

Hoy se estrena Misión complicá, una serie dirigida, producida, escrita y protagonizada por la estrella de TikTok conocida como Esperansa Grasia para apoyar a la asociación Cris Contra el Cáncer. Con cierta inspiración en Malviviendo, una de las webseries pioneras en España que reflejó la vida cotidiana de un barrio sevillano, Misión complicá reconvierte el tipo de humor que triunfa en las redes sociales al plano más televisivo, representando los valores del amor a una madre y a una familia.
Esperansa Grasia, nombre de guerra de la joven creadora de contenidos Gemma Palacio, compaginaba sus estudios y un trabajo de cajera de supermercado mientras mostraba en las redes su talento para el humor irreverente y espontáneo, hasta que revolucionó las redes con una serie de hilarantes parodias en las que comparaba la vida cotidiana en Estados Unidos con las rutinas de la familia tradicional española.
Además de ella misma, en la webserie que ha creado para Cris Contra el Cáncer harán cameos otros creadores de contenido como Jorge Amor, Ale Agulló, Rubentonces o Pablo Meixe. Todos ellos han participado de forma desinteresada en el proyecto. El rodaje ha tenido lugar en las localidades valencianas de Benaguacil y Llíria, donde la tiktoker ha contado con la participación de varios miembros de su familia (madre, hermano, tíos y primos). La serie incluye seis capítulos con una duración media de unos 20 minutos, salvo el primero, algo más extenso.
Los fondos recaudados por el visionado de los capítulos y las donaciones realizadas en la web de la iniciativa se destinarán a financiar uno de los proyectos de la Unidad Cris de Terapias Avanzadas del Hospital Universitario de La Paz en Madrid. En concreto, al Proyecto Mateo, que investiga el desarrollo de un tratamiento CART-T para una extra leucemia denominada LMMJ. Lleva el nombre de Mateo, un niño paciente oncológico de la Unidad Cris contra el Cáncer.