Juana Martín, Premio Nacional de Diseño de Moda 2025

El jurado destaca que la diseñadora “es la primera mujer gitana que ha alcanzado un reconocimiento de esta magnitud en el mundo de la moda”

La diseñadora Juana Martín. Fotos: Ministerio de Cultura.

Juana Martín ha sido distinguida con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2025. Este galardón, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. El jurado, por unanimidad, ha querido reconocer “a una diseñadora que, desde una raíz profundamente gitana y andaluza, ha construido un lenguaje propio que conjuga emoción, vanguardia, excelencia técnica y una visión poética del diseño, comprometida con el papel de la moda como forma de expresión cultural”.

Martín nació en Córdoba en 1974. Realizó sus estudios de moda y confección en el Instituto de Diseño y Moda Andaluz (IDIMA) y está especializada en trajes de flamenca, de novia, pret-a-porter, complementos y a medida. En 2005 debutó en la Pasarela Cibeles, convirtiéndose en la primera mujer andaluza y la primera mujer gitana en mostrar colección propia en la cita madrileña. Su firma ha vestido a personalidades como Sharon Stone y ha paseado por grandes alfombras rojas como los Premios Grammy o el Festival de Cannes. Martín también fue la primera diseñadora española que ha desfilado en la Semana de la Alta Costura de París, a la que acude desde 2020. En 2024 fue distinguida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Ministerio de Cultura.

La creadora ha apoyado, además, distintas iniciativas de carácter social, entre ellas, un desfile con Greenpeace, en 2007, de moda libre de residuos tóxicos.  Martín también formó parte del libro ‘50 Mujeres Gitanas en la Sociedad Española’ publicado en el año 2003 y coeditado por la Fundación Secretariado Gitano y el Instituto de la Mujer.

El fallo del Premio Nacional de Diseño de Moda hace hincapié en que la diseñadora es un “referente en la alta costura internacional” y destaca “su contribución a la defensa del trabajo artesanal y del patrimonio cultural andaluz. Una de las señas de identidad del trabajo de Juana Martín es su estrecha colaboración con artesanos y talleres tradicionales de Andalucía. Juana Martín apuesta por la recuperación de técnicas textiles tradicionales, bordados, encajes y tejidos locales, dándoles una nueva vida dentro de una propuesta de diseño contemporáneo. Este enfoque no solo aporta un valor añadido a sus creaciones, sino que representa un compromiso con la sostenibilidad cultural y económica. Su modelo de producción impulsa el tejido económico local, preserva oficios en peligro de desaparición y pone en valor el trabajo manual frente a la producción industrializada y anónima”.

Asimismo, pone en valor que Juana Martín “es la primera mujer gitana que ha alcanzado un reconocimiento de esta magnitud en el mundo de la moda. Cuando se conmemoran los 600 años de la llegada del pueblo gitano en España, su historia es la de una superación individual y colectiva. En un sector que tradicionalmente ha estado alejado de las comunidades gitanas, su éxito representa un acto de visibilidad, de ruptura de estereotipos y de afirmación de una identidad cultural que ha sido históricamente marginada”.

En la relación de ganadores recientes del Premio Nacional de Diseño de Moda figuran también Alejandro Gómez Palomo (Palomo Spain), Teresa Helbig, Ángel Fernández Ovejero, Ana Locking, Antonio Alvarado y Miguel Adrover, entre otros.

 

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página