7 firmas de moda ‘made in Spain’ que tienes que conocer
Con sus diseños sostenibles y auténticos están conquistando al mundo

Gimaguas, Cordera, Adeba, Byan, Manech, La Veste y Cordera forman parte de una cartera de marcas emergentes nacidas y desarrolladas en nuestro país que también triunfan más allá de nuestras fronteras, demostrando que la moda made in Spain tiene mucho que ofrecer. Con una apuesta clara por la calidad, un diseño cuidado y la sostenibilidad (la mayoría confeccionan sus prendas en talleres locales, promoviendo el consumo consciente y la fabricación limitada), evidencian que otra forma de hacer moda es posible.
Gimaguas
Esta marca con sede en Barcelona nació en 2018 y en menos de una década se ha convertido en una de las firmas españolas con mayor proyección. Fundada por las gemelas Sayana y Claudia Durany, hijas de los fundadores de Natura, propone colecciones, tanto para mujer como para hombre, protagonizadas por tejidos como el punto, siluetas relajadas y detalles de inspiración artesanal. Todas sus prendas se diseñan en Barcelona y la mayoría se producen íntegramente en España. Tiene tres tiendas en nuestro país (Madrid, Barcelona e Ibiza) y el año pasado mantuvo durante el mes de abril un punto de venta efímero en Los Angeles.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Gimaguas (@gimaguas)
Byan
La arquitecta de interiores Andrea Moragues está detrás de esta firma de ropa femenina que, aunque surgió en India, donde su fundadora vivió unos años, pronto se estableció en Madrid, su ciudad natal. Byan ofrece diseños únicos, confeccionados en talleres locales en pequeñas cantidades para garantizar la exclusividad y evitar la sobreproducción. Solo presenta dos colecciones al año, con unidades limitadas. Sus prendas suelen destacar por sus originales estampados.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de BYAN (@byan.concept)
Rita Von
Los estampados llamativos son también la seña de identidad de Rita Von. Detrás de esta marca se encuentran Andrea Retuerto y Cristina González-Cebrián, que empezaron con un atelier de tocados a medida y hace seis años dieron el salto a la moda de mujer. El modelo de Rita Von también se encuadraría en eso que se conoce como slow fashion: trabaja con talleres de proximidad, realizan producciones limitadas e incorporan tejidos orgánicos en todas sus colecciones.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de RITAVON (@ritavon)
Manech
Otra que apuesta por la sostenibilidad, la calidad de sus materiales y la elegancia en todos sus diseños. Las cazadoras oversize con solapas y botones que confeccionan con tejidos naturales como la lana o el cuero son uno de los iconos de Manech, aunque también merecen la pena sus vestidos, faldas, tops y pantalones.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de MANECH (@manechstudio)
Adeba
El año pasado, la reina Letizia lució uno de sus modelos, disparando sus ventas hasta el punto de que tuvieron que colgar el cartel de agotado durante semanas. Merceditas, sandalias, bailarinas… Todo el calzado de Adeba está diseñado y confeccionado íntegramente en España (su fábrica está en Elche). Isabel Moralejo es su fundadora y directora creativa
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Adeba (@adeba_madrid)
La Veste
En 2018, la estilista Blanca Miró y la diseñadora María de la Orden unieron fuerzas para lanzar La Veste. Esta marca, cuyo nombre en francés significa blazer, se inspira en la estética vintage y su rasgo distintivo es el uso de los colores y los estampados de rayas y cuadros. Presta especial atención a sus materiales y todos sus diseños se confeccionan a mano en España. Esos sí, su única tienda física propia está en París. La abrieron a principios de año.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de LA VESTE (@lavestelaveste)
Cordera
Con sede en Galicia, esta marca fue fundada en 2008 por las hermanas Mónica y María Cordera. Centrada en diseños sobrios y atemporales, la marca tiene un fuerte compromiso con la producción ética. “Cada pieza se elabora con los mejores materiales locales y técnicas ancestrales, garantizando una calidad inigualable”, explican en su web. Todas sus prendas se confeccionan en pequeños talleres familiares de aquí, aunque también colaboran con un taller dirigido por mujeres en Guatemala, donde se realizan a mano sus bordados.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de CORDERA (@corderaofficial)