Los ‘millennials’ concilian mejor
Pero solo en lo que respecta al ocio, en el ámbito profesional las noticias no son tan buenas

Los jóvenes españoles disfrutan más del tiempo libre con sus hijos de lo que hicieron sus padres con ellos. Así lo indica una investigación promovida por Danone que analiza el impacto de la paternidad y la maternidad en el ocio y la actividad profesional de 800 españoles de entre 20 y 37 años de edad con hijos.
La investigación indica, en primer lugar, que el concepto de conciliación ha evolucionado. Para esta generación va más allá del entorno laboral, englobando otros aspectos. De hecho, lo entienden como una balanza entre la vida laboral, las aficiones personales y su estilo de vida. “Los millennials intentan integrar a sus hijos en las actividades que les gustan. Por ese motivo, valoran más el disponer de tiempo libre para poder disfrutar de actividades de ocio y de sus hijos. Creo que, por lo general, los baby boomers valoraban más la seguridad laboral y la retribución”, explica la coach Andrea Linati, que ha colaborado en el estudio.
En el ámbito del ocio las noticias son positivas. Más de la mitad de los encuestados preveían que la paternidad tendría un efecto negativo en su ocio y estilo de vida. Sin embargo, más del 70% dicen conciliar sus responsabilidades como padres o madres y sus aficiones, trabajo y amigos mejor de lo que esperaba. A la hora de buscar ofertas de ocio, el 53% tienen en cuenta que sean propuestas adaptadas a ser disfrutadas en familia. De hecho, más del 30% de los padres millennial prefieren restaurantes y cafeterías baby friendly, una tendencia al alza especialmente en ciudades como Madrid o Barcelona.
Por el lado menos positivo, el mismo porcentaje, 70%, opina que tener hijos no debería ser un impedimento para su desarrollo profesional, pero en la práctica, solo el 64% declara que la paternidad no ha afectado a su carrera. Apenas la mitad de los millennials afirman que su empresa les ha ayudado a conciliar su vida profesional con su vida familiar, y el 45% declara haber cambiado sus horarios laborales después de tener un hijo.