Reivindicando a Marie Curie
Desde las redes se propone lanzar una colección de mujeres influyentes en la Historia en respuesta a la de Playmobil, solo masculina

Pocos pueden presumir de haber ganado un Nobel. Y menos, de haber logrado dos. La física Marie Curie se encuentra en este exclusivo grupo: en 1903, junto a su marido, Pierre Curie, obtuvo el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de los elementos radiactivos (compartido con Becquerel) y en 1911, ya en solitario, logra el Nobel de Química por sus investigaciones sobre el radio y sus compuestos.
Solo por eso, y por la repercusión que su trabajo como científica ha tenido, se ha ganado el derecho de formar parte del club de grandes personajes históricos. Y por eso mismo llama la atención su ausencia entre las figuras que componen La Aventura de la Historia, una colección destinada a que los niños se diviertan “jugando y aprendiendo sobre las grandes etapas, lugares y civilizaciones de la historia”, según puede leerse en el argumentario de esta colección lanzada por Planeta DeAgostini y Playmobil. Entre las más de 50 figuras que componen esta colección no hay ninguna mujer. La editora ha argumentado razones comerciales para justificarlo, y señala que en los libros que la completan sí hay referencias femeninas. Este es el spot con el que se anuncia en televisión:
Esta ausencia de mujeres entre los personajes históricos ha desatado la polémica en redes sociales. Tanto, que ya se ha puesto en marcha una petición a través de estas para solicitar, no la retirada de esta colección, sino su ampliación con un apartado de mujeres influyentes para ofrecer una visión completa de la Historia. Elisa Abellán, impulsora de la petición a través de Change.org, se pregunta: “¿Ninguna mujer hizo historia? ¿Dónde está Cleopatra? ¿Y Marie Curie? ¿Frida Kahlo, Juana de Arco o Hipatia de Alejandría?”. De momento, la iniciativa de Abellán cuenta ya con más de 25.000 firmas de apoyo.
También desde el blog Mujeresconciencia.com se reivindica la necesidad de la presencia femenina en una colección de personajes influyentes: “entre los 60 elegidos están el Gran Faraón, el maestro griego o Poseidón. Cualquiera de ellos podría haber sido reemplazado por Cleopatra, Hypatia o Atenea”. Tampoco ninguna de las cinco figuras directamente relacionadas con la ciencia, los descubrimientos o los inventos, está dedicada a una mujer. Ni siquiera aquellas figuras genéricas, como la del sabio científico o la del científico a secas, muestran rasgos femeninos.