Las mejores (y más paradisíacas) playas del mundo
Estos son algunos de los destinos costeros más espectaculares que existen

En España tenemos playas maravillosas, pero fuera de nuestras fronteras también existen rincones costeros espectaculares, con playas de aguas cristalinas y arena blanca que parecen sacadas de una postal. Resulta muy difícil elegir solo unas pocas, pero hemos el esfuerzo de seleccionar algunas de las más singulares, que destacan por su belleza natural. Un recorrido imprescindible que todo amante del mar debería realizar al menos una vez en la vida.
Grace Bay (Islas Turcas y Caicos)
Ubicada en la isla de Providenciales, en el Caribe, Grace Bay se ha consolidado como una de las playas más valoradas por su arena blanca y aguas de un turquesa casi irreal. Es ideal para bucear o practicar snorkel y así disfrutar de su espectacular arrecife de coral.

Playa Elafonisi (Grecia)
Esta preciosa playa se encuentra en la costa suroeste de la isla de Creta. Es famosa por su arena con tonalidades rosadas que contrasta con sus aguas de un imponente azul celeste. El particular color de la arena se debe a la presencia de pequeños fragmentos de conchas y corales.

Anse Source d’Argent (Seychelles)
Se sitúa en la isla de La Digue y es uno de los paisajes más reconocibles del océano Índico. Su arena clara, sus aguas transparentes y sus distintivas formaciones de granito convierten a esta en una de las playas más fotografiadas del planeta.

Playa de Varadero (Cuba)
También conocida como Playa Azul, es una de las más conocidas de Cuba. Cada año recibe miles de visitantes atraídos por sus aguas cristalinas y arena fina, además de sus temperaturas cálidas, que se mantienen independientemente de las estaciones.

Baia do Sancho (Brasil)
Escondida entre acantilados cubiertos de vegetación tropical, esta playa del archipiélago de Fernando de Noronha suele encabezar muchas de las listas de las mejores playas del mundo. El acceso es difícil, requiere descender escaleras talladas en la roca, pero recompensa el esfuerzo con aguas verde esmeralda ideales para el buceo y el snorkel. En su fondo se pueden observar tortugas, peces y mantas raya.

Maya Bay (Tailandia)
Se hizo muy popular gracias la película La Playa, protagonizada por Leonardo DiCaprio, lo que fue en realidad una desgracia: en 2018 tuvo que cerrar al público debido a los graves daños que el turismo descontrolado causó al arrecife de coral y a la vida marina de Koh Phi Phi Leh. Su reapertura en 2022, bajo estrictas regulaciones ambientales, ha permitido que esta joya natural recupere su esplendor. Desde entonces, se efectúan cierres temporales para preservar y proteger la playa.

Ses Illetes (España)
Arena blanca y aguas turquesas, así es una de las playas más bonitas de nuestro país. Se encuentra en las Islas Baleares, dentro del Parque Natural de Ses Salines de Eivissa y Formentera, un enclave natural precioso. No suele faltar en los rankings de las mejores playas de España, Europa y el mundo, y su belleza ha sido comparada con las playas del Caribe.

Playa Entalula (Filipinas)
Situada en Palawan, es una joya natural reconocida como la mejor playa de Asia en 2025. Solo es accesible en barco, se mantiene virgen y poco concurrida, con arena blanca, aguas turquesas y acantilados de piedra caliza. Un auténtico entorno paradisíaco para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Reynisfjara (Islandia)
La lista no estaría completa sin una playa atípica. En Islandia, cerca de la ciudad de Vík í Mýrdal, esta playa ofrece un paisaje oscuro y sobrecogedor, con su arena negra volcánica y columnas de basalto que emergen del mar. Es parte del Geoparque global Katla de Unesco. Y, aunque está prohibido el baño en ella, es un lugar perfecto para contemplar la fuerza (y la belleza) de la naturaleza en su estado más puro.
