Nettie Stevens, la mujer que revolucionó la genética
Dio repuesta a la pregunta de por qué nacemos hombres o mujeres

Hoy se cumple el 155 aniversario del nacimiento de la genetista Nettie Stevens (Vermont,1861-Baltimore, 1912), que a principios del siglo pasado demostró que los cromosomas son los encargados de determinar el sexo de un organismo.
No fue fácil para Stevens dedicarse a la ciencia. A pesar de graduarse la primera de su clase en el colegio, no pudo seguir estudiando por problemas económicos. Se vio obligada a trabajar durante quince años como maestra de escuela y bibliotecaria para poder ahorrar y entrar en la universidad. A los 35 años se matriculó por fin en Stanford. Después se doctoró en el Bryn Mawr College de Filadelfia, en la misma facultad en la que trabajaban los grandes biólogos de la época, Edmund B. Wilson y Thomas H. Morgan. Este último se convirtió en su mentor. La incorporó a su equipo y dirigió personalmente su trabajo. Nettie Stevens viajó después a Europa con una beca para estudiar zoología en Italia y Alemania. Es probable que allí fuera donde empezara a interesarse por el papel de los cromosomas en la herencia.
A partir de su trabajo con escarabajos llegó a la conclusión de que son los cromosomas los que determinan el sexo de los organismos, y de que la diferencia radica en que existen dos clases de espermatozoides: los que poseen el cromosoma X y los que poseen el cromosoma Y. Stevens concluyó que un óvulo fecundado por un espermatozoide portador de un cromosoma X produce una hembra y si lleva el cromosoma Y origina un macho.
De forma casi simultánea, el biólogo E. B. Wilson llegó a las mismas conclusiones en su propia investigación. El trabajo de ambos terminaba así con un largo debate en torno a si el sexo era el resultado de la herencia o de la influencia del ambiente sobre el embrión. El perfil de Netti Stevens en la Wikipedia recuerda que durante mucho tiempo se adjudicó injustamente a Wilson, que entonces era un investigador con más nombre, el mérito del descubrimiento e incluso se le atribuyó a ella el papel de su asistente.