J&B ‘hackea’ un ‘streaming’ de música electrónica para demostrar que las personas con discapacidad también salen de fiesta
Según datos de la marca, lo hacen el 83% de ellas

En su empeño de conseguir una noche más inclusiva en la que no haya barreras de ningún tipo, la marca de whiskies J&B se ha colado en un conocido festival de música electrónica para mostrar a un grupo de personas con discapacidad saliendo de fiesta y pasándoselo igual de bien que el resto. “Todo lo que sea normalizar una acción que ya debería ser normal, me gusta y si es con techno aún mejor”, señala Nina Roma, una de las protagonistas de la iniciativa.
La experiencia de Nina y el resto de participantes fue retransmitida en directo vía streaming y ha sido la base después de un corto documental. La idea es de la agencia creativa El Ruso de Rocky.

“Este proyecto es una invitación a crear una sociedad más inclusiva. Lo que buscamos en J&B es dar visibilidad a una realidad, las personas con discapacidad quieren salir y divertirse. Los festivales y lugares de ocio progresan en la integración (generando espacios, accesos con rampas, baños adaptados, etc.), pero como sociedad todavía tenemos mucho trabajo por delante para lograr la verdadera inclusión. El primer paso es comprender que las personas con discapacidad pueden salir de fiesta, disfrutar, celebrar, y ser vistos como cualquier otra persona”, apunta Gustavo Belausteguigoitia, marketing manager de J&B (Diageo) para el sur de Europa.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comLa campaña forma parte de la plataforma ‘Mi Gran Noche’ de J&B que, además de buscar eliminar las barreras a las que se enfrenta este colectivo, pretende acabar con el tabú de que las personas con discapacidad no salen de fiesta. Según datos de la marca, lo hacen el 83% de ellas.
