J&B e Ilunion reivindican un ocio nocturno para todos
El 71% de las personas con discapacidad saldrían más a menudo si les facilitaran la posibilidad de hacerlo

En España hay, según el INE, unos 15 millones de personas con necesidades especiales de accesibilidad. Por ello, la marca de whiskies J&B e Ilunion Accesibilidad han lanzado la ‘Guía de ocio nocturno accesible para todas las personas’, una hoja de ruta para ayudar al sector hostelero a facilitar la inclusión de las personas con discapacidad motora, sensorial o cognitiva en sus establecimientos.
La guía busca dar visibilidad y eliminar las barreras a las que se enfrenta este colectivo a la hora de salir de fiesta. A menudo esos obstáculos les impiden disfrutar del ocio nocturno. Actualmente, según los datos aportados durante la presentación de la iniciativa ayer en Madrid, dos de cada tres personas con discapacidad sienten que la sociedad no es inclusiva con ellos y un 71% afirma que saldría más a menudo si mejorase la inclusión y se abordasen las principales barreras con las que se encuentran: la empatía (56%), la adaptación de los espacios (56%), un ambiente más sensibilizado (51%), la disponibilidad de información clara y legible (45%) y la accesibilidad de los locales (41%).
En el manual se hace hincapié no solo en las barreras físicas, sino también en las auditivas (requieren apoyos para comunicarse), visuales (necesitan soporte para orientarse) y cognitivas (requieren ayuda para comunicarse y comprender). “No se trata de poner una rampa para que puedan acceder las personas con movilidad reducida o de tener un aseo accesible o un menú especial, la verdadera inclusión es tener en cuenta toda la experiencia del cliente de inicio a fin”, indica.
