La ministra de Igualdad llama a una “alianza de mujeres” frente a la “amenaza real” de regresión en sus derechos
Ana Redondo ha inaugurado la edición 2024 del Global Summit of Women, que se celebra en Madrid

El Global Summit of Women, conocido como ‘el Davos de las mujeres’, ha dado esta mañana el pistoletazo de salida a su edición de este año, que nuestro país acoge. Durante su inauguración, Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha destacado la necesidad, en un momento el que se está viviendo una “auténtica encrucijada” en lo político, en lo histórico y en lo económico, de una “alianza de mujeres” frente a la “amenaza real” de regresión de los derechos de las mujeres que, ha indicado, estamos viviendo. “Creíamos que los derechos conquistados eran derechos asentados, derechos irreversibles, pero estamos viendo que no es así", ha alertado.
Redondo ha señalado que visibilizar el potencial de las mujeres es “todavía más acuciante cuando proliferan los discursos negacionistas y de odio que cuestionan y ponen en riesgo los avances en materia de igualdad". La ministra también ha puesto en valor el papel “líder en políticas de igualdad” de España. En este sentido ha recordado que este año se celebra el veinte aniversario de la Ley Contra la Violencia de Género y ha destacado que el primer proyecto de ley de la actual legislatura haya sido el de la Ley de Paridad.
Desde hoy y hasta el sábado el Global Summit of Women reunirá a un millar de líderes empresariales y políticas procedentes de sesenta países. “Nos reunimos para compartir no los problemas, sino lo que funciona para mejorar las posibilidades económicas de las mujeres en todo el mundo”, ha indicado su presidenta, Irene Natividad. El evento ha arrancado con un foro de liderazgo gubernamental en el que han participado una treintena de ministras y altas funcionarias, que han compartido programas e iniciativas público-privadas para mejorar las oportunidades económicas de las mujeres.
Además del programa de conferencias, mañana se celebrará la entrega de premios del Global Summit of Women, que reconocerán a Francia, por haber incluido los derechos reproductivos en la Constitución, y a Cristina Alberdi, exministra de Asuntos Sociales.