Cataluña empieza a distribuir gratis productos menstruales reutilizables
Se calcula que alrededor de 2,5 millones de mujeres podrán beneficiarse de esta medida

Las farmacias catalanas ya están repartiendo de forma gratuita copas menstruales, bragas y compresas de tela gracias a la campaña Mi regla, mis reglas. Cada persona puede escoger uno de los tres productos en función de lo que mejor se adapte a sus necesidades. Para recogerlo es necesario presentar un código QR individual e intransferible que se encontrará en la aplicación oficial La Meva Salut, que contiene la información sanitaria personal. Si alguien tiene alguna dificultad, el personal farmacéutico ofrecerá soporte para obtener el código.
Pueden acogerse a la medida mujeres, personas no binarias y los hombres trans que menstrúen. El objetivo, aseguran desde la Generalitat, es garantizar el acceso a los productos menstruales y acabar con la falta de conocimiento sobre la menstruación. “En un contexto internacional de cuestionamiento y retroceso de los derechos sexuales y reproductivos, desde el Gobierno de Cataluña no solo defendemos estos derechos sino que redoblamos la apuesta introduciendo otros nuevos como el derecho a la equidad menstrual”, ha indicado Tània Verge, consejera de Igualdad y Feminismos. En su opinión esta medida permitirá, además, “romper los mitos y tabúes sobre la regla que afectan al bienestar y la salud de las mujeres, acabar con la pobreza menstrual, generar un ahorro a las mujeres y familias y hacerlo con un compromiso claro con el planeta, con productos sostenibles y reutilizables”.
Según datos del Govern, una de cada cinco personas sufren pobreza menstrual y el uso de tampones y compresas desechables generan más de 9.000 toneladas de residuos cada año en Cataluña. Los productos reutilizables suponen también un importante ahorro para las mujeres y las familias. Según datos de Rezero (Fundació per a la Prevenció de Residus i el Consum Responsable) si se opta, por ejemplo, por la copa, el gasto a lo largo de la vida fértil es de aproximadamente 145 euros, frente a los 2.500 euros que cuestan los tampones y las compresas de un solo uso.
El Departamento de Igualdad y Feminismos ha llevado a cabo durante los meses previos una campaña de formación sobre derechos sexuales y reproductivos y más concretamente, sobre equidad menstrual y el uso de productos menstruales, dirigida a los equipos de las farmacias de todo el territorio catalán. Casi 3.300 establecimientos participan en la iniciativa.
El reparto gratuito de productos menstruales reutilizables forma parte del Plan integral de equidad menstrual y climaterio 2023-2025, que contiene aproximadamente sesenta medidas y plantea actuaciones en siete áreas de trabajo: la educación menstrual en la infancia, la adolescencia y la juventud; la educación menstrual en el ámbito de la intervención socio comunitaria; la accesibilidad a productos y espacios adecuados como la distribución universal de productos reutilizables y la instalación de dispensadores de productos menstruales orgánicos en equipamientos y servicios públicos; las medidas en el ámbito laboral; la formación de profesionales; el impulso de la investigación y el conocimiento, y la divulgación y sensibilización.