El 41% de los españoles apoya las relaciones de pareja abiertas
La falta de implicación en las tareas domésticas y el mal sexo se consideran los principales problemas a la hora de iniciar una nueva relación

Nuestra visión sobre el amor y las relaciones de pareja está cambiando a marchas forzadas. Así lo indica la tercera encuesta realizada sobre las relaciones afectivas tras la pandemia publicada por el CIS, según la cual, el 41,4% de los españoles está de acuerdo con la idea de que los miembros de una pareja pueden acordar tener relaciones sexuales con terceras personas sin que haya un vínculo sentimental con ellas y un porcentaje todavía superior (47,4%) cree que una persona puede mantener dos o más relaciones afectivosexuales a la vez.
El sexo sin amor es algo posible para el 68,9% de los encuestados. Y la convivencia tampoco se ve ya como algo imprescindible, ya que el 66,5% cree que los miembros de una pareja pueden mantener una relación sin vivir juntos para preservar su independencia.
Eso sí, a los españoles les sale el lado romántico y convencional al hablar de la fidelidad: el 78,5% cree que si se ama verdaderamente a la pareja se es fiel siempre y casi el 70% está de acuerdo con la afirmación de que “el amor verdadero lo puedo todo”.
Parece que también empezamos a considerar otras cosas a la hora de elegir pareja. De hecho, según los encuestados, que la otra persona no colabore en las tareas domésticas sería el mayor problema a la hora de iniciar una nueva relación (tiene mucha importancia para el 43,5% de los encuestados). Que las relaciones sexuales no fueran satisfactorias (34,9%), que la otra persona no tuviera independencia económica (23%), que no quisiera tener hijos (20,1%) o que existiera una diferencia de edad de más de diez años (20,8%) también se consideran obstáculos importantes.
Por contra, la falta de atractivo de la otra persona, que gane menos o las diferencias en el nivel educativo son cuestiones que carecen de importancia para más de la mitad de los encuestados.
En términos generales, los españoles se consideran bastante felices (con una nota media de con un 8 sobre 10), especialmente con su vida familiar (8,63), su relación de pareja (8,55) y sus amistades (8,28).