Marisol Soengas, Carmen Giménez, Luz Rello y Alejandra Kindelán, entre las ‘mujeres que lideran el futuro’
Ellas son algunas de las distinguidas este año con los premios 8 de Marzo de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid anunció ayer los nombres de las premiadas este año con los Reconocimientos 8 de Marzo, unos galardones con los que el gobierno regional distingue el liderazgo y la trayectoria de mujeres de distintos ámbitos profesionales. Mujeres que lideran el futuro es el lema escogido para esta edición de los premios.
La bióloga María Soledad Soengas, referente a nivel mundial en la investigación del cáncer de piel más común, el melanoma, y presidenta de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), ha sido la elegida en la categoría de Ciencia.
En Deporte, la ganadora ha sido Carmen Giménez, atleta paralímpica y superviviente de la violencia machista.
La doctora Manuela Camino, jefa de la Unidad de Trasplante Cardíaco Infantil del Hospital Gregorio Marañón, ha sido reconocida en la categoría de Salud por su trabajo al frente del equipo que realizó el primer trasplante infantil con incompatibilidad sanguínea realizado en España.
En la categoría de Medios se ha premiado la trayectoria de Pepa Gea, profesional de dilatada experiencia que en la actualidad dirige y presenta el programa radiofónico Más de Uno Madrid en Onda Cero, reconocida con la Antena de Plata 2022 de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión.
La economista Alejandra Kindelán, una de las profesionales referentes en el sector financiero (ha desarrollado una larga carrera, principalmente, en el Santander) y la primera mujer en llegar a la presidencia de Asociación Española de Banca, la patronal bancaria, ha sido la galardonada a en el apartado de Economía.
En la categoría de Tecnología se ha elegido a la ingeniera Elena García Armada, investigadora del CSIC, que lidera el grupo que ha desarrollado el primer exoesqueleto biónico del mundo para niños con atrofia muscular espinal, enfermedad degenerativa que afecta a cerca de 2.000 menores en España.
Por último, en Educación se ha distinguido a Luz Rello, fundadora de Change Dyslexia, un proyecto que busca reducir las tasas de abandono escolar en niños con dislexia.
Los premios se entregarán el próximo lunes en un acto institucional que se celebrará en la Real Casa de Correos.