Las heroínas de Barcelona 92
Hasta entonces, ninguna deportista española se había subido al podio en unos Juegos Olímpicos de verano

Hoy se celebra el treinta aniversario del inicio Barcelona 92, los Juegos Olímpicos que revolucionaron el deporte español. Nuestro país se alzó en aquellas Olimpiadas con un total de 22 medallas: 13 de oro, 7 de plata y 2 de bronce, todo un hito que hasta la fecha no se ha vuelto a repetir. Pero las verdaderas protagonistas de aquellos Juegos fueron las mujeres que, con las 8 medallas que lograron para España (4 oros, 3 platas y 1 bronce), entraron en la historia. Hasta entonces ninguna deportista española se había subido al podio en unos Juegos Olímpicos de verano. Poco antes, en febrero, Blanca Fernández Ochoa había logrado una medalla de bronce en los Juegos de invierno de Albertville.
El 31 de julio de 1992, la judoca Miriam Blasco se colgó el primer metal, un oro. Las Olimpiadas no solo fueron su mayor éxito a nivel profesional, también marcaron su vida personal. Su rival en esa final, la británica Nicola Fairbrother, acabó por convertirse en su mujer.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comPocos días después, otra judoca, Almudena Muñoz, repitió su gesta, alzándose con otra medalla de oro en la categoría de menos de 52 kilos. Derrotó en la final a la japonesa Noriko Mizoguchi.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comLas integrantes del equipo femenino de hockey hierba consiguieron otro oro, el único metal que han conseguido en unas Olimpiadas.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comEl cuarto oro fue para las regatistas Patricia Guerra Cabrera y Theresa Zabell, vencedoras en la clase 470 de vela. Se subieron al podido contra todo pronóstico, ya que habían sido descalificadas en una de las pruebas de la primera regata por un fuera de línea. En los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, Zabell volvió a colgarse un oro, esta vez junto a Begoña Vía-Dufresne.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comLa hermana de esta última, Natalia Vía-Dufresne, quedó segunda en Barcelona en la categoría de vela clase Europa. Vía-Dufresne, que sigue compitiendo actualmente, ha participado en cuatro Juegos Olímpicos y ha conseguido medalla en dos de ellos: la plata de Barcelona y otra en Atenas 2004.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comOtra de las platas de Barcelona 92 fue la conseguida por la gimnasta Carolina Pascual en rítmica individual. Ese mismo año, el Comité Olímpico Español le concedió la Orden Olímpica, y la Generalitat Valenciana, la medalla de oro al mérito deportivo. Al año siguiente, en 1993, se retiró de la competición, aunque siguió vinculada al mundo de la gimnasia como entrenadora.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comEn tenis, el equipo formado por Conchita Martinez y Arantxa Sánchez Vicario logró sumar otra plata para España. Compitieron en la final contra las jugadoras de Estados Unidos Mary Joe y Gigi Fernández. En Atlanta 96, el dúo repitió y consiguió un bronce. Sánchez Vicario también ganaría una plata en individuales en esos Juegos y Martinez volvería a subirse una vez más al podio olímpico en 2004 para recoger otra plata en dobles, esa vez junto a Virginia Ruano Pascual.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comSánchez Vicario se convirtió también en la primera española en lograr dos medallas en unos mismos Juegos Olímpicos, al hacerse con un bronce en la competición individual. La tenista ya había disputado unos Juegos, los de Seúl 88, pero entonces no pudo subirse al podio al caer en primera ronda frente a la yugoslava Sabrina Goles. El bronce de Barcelona representó el inicio de los triunfos de Sánchez Vicario, que en febrero de 1995 se convirtió en la primera española en ocupar el número uno del tenis mundial.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com