Las protagonistas de Río
Estas son algunas de las mujeres (y un hombre) que más han brillado en estos Juegos

De las 17 medallas logradas en Río 2016 por España, 9 cuelgan del cuello de mujeres, incluidos 4 oros, los de Mireia Belmonte (200 mariposa), Maialen Chourraut (piragüismo en aguas bravas), Ruth Beitia (salto de altura) y Carolina Marín (bádminton). A esto hay que sumar las platas del equipo femenino de baloncesto, del de gimnasia rítmica y de Eva Calvo (taekwondo), y los bronces de Mireia Belmonte (400 estilos) y Lydia Valentín (halterofilia).
No es la primera vez que las mujeres ganan más medallas que los hombres; ya sucedió hace cuatro años en Londres. Ni algo exclusivo de la delegación española. Por ejemplo, de las 121 medallas logradas por Estados Unidos, el país que, como es habitual, encabeza el medallero, 61 pertenecen a mujeres.
Y en la lista de los diez deportistas con más medallas hay 6 féminas. La primera es la nadadora Katie Ledeckie. A sus 19 años, ha ganado 4 oros y 1 plata y de paso ha batido los récords mundiales de 400 y 800 metros libres. Solo la ha superado,y por un único oro, su compatriota Michael Phelps. Otros 4 oros y 1 bronce ha ganado la gimnasta Simone Biles. Otra Simone,Simone Manuel, ha hecho historia al convertirse en la primera nadadora negra en ganar un oro olímpico. De hecho, ha ganado dos oros y también dos platas. Parece que sus historias están inspirando a muchos futuros padres: las búsquedas con las palabras ‘Simone baby name’ en Google han aumentado un 230% estos días. En la lista de los triunfadores de Río también hay hueco para la estadounidense Madeline Dirado y las húngaras Katinka Hosszú y Danuta Koza.
Aunque no por sus marcas o sus medallas, en Río también se ha hablado de otras mujeres como la nadadora china Fu Yuanhui, que reconoció ante las cámaras que no había competido a su mejor nivel porque estaba con la regla, un asunto del que la mayoría de las deportistas prefieren no hablar, y menos en China, donde el tabú de la regla sigue muy presente.
Uno de los momentos más bonitos de los Juegos fue el protagonizado por las atletas Nikki Hamblin y Abbey D'Agostino, que tras tropezar y caer, se ayudaron para alcanzar la meta. Por supuesto, llegaron últimas, pero reconociendo su gesto, los jueces decidieron clasificarlas para la final.
Mención especial para Andy Murray, que corrigió a un periodista que olvidó que las hermanas Williams existían al preguntarle por lo excepcional de ser la primera “persona” que ganaba dos oros olímpicos en el mundo del tenis. “Creo que Venus y Serena tienen unos cuatro cada una”, respondió.