Tampones de marihuana, lo último para aliviar los dolores menstruales
No han llegado a España, pero ya se venden en Estados Unidos y Reino Unido

La industria del cannabis se está convirtiendo en un próspero negocio a nivel global. El informe La industria del cannabis como inversión, del bróker XTB, lo valora en más de 300.000 millones de euros. Eso a pesar de que, en la actualidad, solo dos países, Uruguay y Canadá, han legalizado su uso recreativo. El uso terapéutico ha sido de momento aprobado en una treintena de naciones. Se sigue explorando también su potencial en sectores como la cosmética (Sephora ya vende cremas y labiales elaborados con extractos de cannabis) o la industria alimentaria (en bebidas deportivas o alimentos procesados a partir de aceite, proteína o harina de cáñamo). La fiebre del cannabis ha llegado incluso al cada vez más concurrido mercado de los productos para la menstruación. Hablamos de los conocidos como ‘tampones de marihuana’, cuyo propósito es relajar los músculos y aliviar los dolores pélvicos que pueden acompañarnos durante esos días del mes.
De momento hay un par de marcas en el mercado. Foria Relief es la más antigua. Aunque los medios nos hayamos empeñado en llamarlos así, lo que vende en realidad no son tampones, sino más bien una especie de supositorios vaginales, unas pequeñas cápsulas con forma de bala fabricadas a base de manteca de cacao (habitual en cremas para la piel, bálsamos labiales y otros ungüentos de belleza) y dos cannabinoides: THC y CBD. La empresa fabricante, Foria Wellness, asegura que sus supositorios están libres de pesticidas, metales pesados, microbios y otras toxinas, y que son compatibles con el uso de tampones normales o de cualquier otro tipo de producto de higiene femenina.
Tras ser introducido, el supositorio tarda entre 15 y 20 minutos en derretirse. Las paredes vaginales absorben entonces los cannabinoides, que pasan directamente al torrente sanguíneo, haciendo que los músculos uterinos se relajen y el dolor desaparezca o se reduzca.

De momento solo pueden adquirirse en tiendas de Colorado y California, estados donde el uso de la marihuana medicinal es legal, aunque también existe una versión sin THC, que contiene únicamente CBD y que puede comprarse libremente en otros estados, ya que a diferencia del THC, el CBD no está considerado un compuesto psicoactivo, es decir, no altera la percepción. También se pueden pedir en otros países. Aunque, de momento, no desde España, Portugal, Canadá, Australia, India, Malasia o México.
Daye es otra empresa, esta con base en Londres, que lanzó el año pasado un producto similar. En este caso lo que ofrece sí son tampones, unos tampones impregnados en aceite de CBD que prometen aliviar el dolor menstrual al tiempo que absorben la sangre del periodo. Sus tampones además, aseguran, se fabrican con una funda protectora de algodón que crea una barrera protectora evitando que pierda fibras, disminuyendo así el riesgo de infección vaginal o de síndrome de shock tóxico.
Como curiosidad la marca permite a las usuarias la posibilidad de crearse sus propias cajas de suscripción de tampones personalizadas (de 12 unidades a partir de 7 libras o de 18 unidades a partir de 10 libras), eligiendo si los quieren impregnados con CBD o sin nada (los normales de toda la vida, eso sí, biodegradables y fabricados con algodón orgánico) y de tamaño súper o regular. La periodicidad del envío de las cajas se puede sincronizar con la duración del ciclo menstrual de cada mujer, desde los 21 a los 56 días. Por ahora solo pueden pedirse desde Reino Unido, aunque la empresa ofrece la posibilidad de apuntarse a una lista para mantenerse al tanto de cuándo se podrán hacer envíos a otros países.

Aparentemente no hay contraindicaciones descritas, aunque la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (la FDA, por sus siglas en inglés) no ha validado la efectividad del producto. Tampoco hay estudios que avalen la eficacia de estos tampones de marihuana, aunque Foria prepara uno. Está siendo coordinado por la doctora Staci Gruber, profesora de la Facultad de Medicina de Harvard, y seguirá la evolución de dos ciclos menstruales de un grupo de mujeres que usen los supositorios de la marca para determinar su influencia sobre el dolor, los calambres y otros síntomas de la regla.
De momento lo que sí hay son bastantes opiniones de usuarias que los han probado y hablan maravillas de estos productos. “Nunca me he sentido tan bien. Cuando me fui a la cama, dormí como un bebé”, dice una mujer en la web de Foria. “Mi periodo es la semana más temida del mes. Mis calambres son tan dolorosos que no puedo moverme. He tomado ibuprofeno, Percocet, he usado almohadas térmicas y he tomado baños calientes, y nada parecía reducir mi dolor. No hay palabras para describir lo feliz que estoy de haber encontrado este producto”, asegura otra. Aunque también hay a quien no le ha funcionado. “Pasaron dos horas y mi dolor nunca disminuyó, ni siquiera un poquito”, dice uno de los testimonios. “Funcionó durante unos treinta minutos y ayudó a que mis calambres se aliviaran. Después de eso, regresaron y tuve que usar métodos alternativos. Valió la pena intentarlo, pero no es algo que volveré a comprar o recomendar”.
Además de en la webs de las marcas, también hay testimonios publicados en medios especializados como Leafly, una comunidad de usuarios de cannabis. “Todos los músculos que habían sentido calambres se liberaron gradualmente y mi cuerpo se relajó. Desde mi cintura hasta mis muslos, era casi como si mi ingle simplemente se hubiera disuelto y estuviera flotando en alguna galaxia muy, muy lejana”, dice uno de esos artículos. “El único inconveniente es que, por desgracia, la sensación fue de corta duración. Tarda unos veinte minutos antes de que se empiecen a sentir los efectos, que, para mí, duraron algo menos de una hora. Pero qué hora tan gloriosa fue”.
Ver esta publicación en InstagramCBD... in your V? ? .? .? 🔑Yep, you heard us right. Companies are putting CBD in everything nowadays so we can't blame you if you're a little sceptical—but hear us out. Aside from being highly absorbent, the vaginal mucosa has one of the highest concentration of cannabinoid receptors in the human body. These make up your Endocannabinoid System, which helps keep inflammation and pain at bay, amongst other things. ? ? The bioavailability of CBD (meaning how much of it is absorbed into your bloodstream after being administered) massively depends on the route of administration, so how you take CBD affects how much of the compound ends up in your system. Vaginal application has a much higher bioavailability than ingesting CBD (in the form of drops or pills, like is commonly used). ? ? But you can't just put a little bit of CBD oil onto a tampon and call it a day, because the oil would just be absorbed by the tampon, and not the vagina! There's a bit more engineering that goes into making a CBD tampon, but luckily we've taken care of that at Daye.? ? If you'd like to learn more about CBD bioavailability and Daye's CBD tampons, visit www.yourdaye.com/vitals/CBD. (FYI: that's a sustainable sugarcane applicator.) 😉? .? .? .? .? #CBDUK #cannabis #cannabiscommunity #hemp #cbd #tampons #femcare #womenshealth #femalehealth #wellness #gynaehealth #reprorights #periodpositive #menstruation #pms Una publicación compartida por Daye (@meetdaye) el