Google sigue con su misión de conservar los tesoros de la humanidad y hacerlos accesibles al público con su plataforma Google Arts & Culture. Hace un par de meses hablamos de la exhibición online que había organizado sobre cocina española y antes lo hicimos de su archivo digital sobre el mundo de la moda. Bien, pues ahora le toca al fútbol y más, concretamente, al fútbol femenino y sus pioneras.
A finales de mes, coincidiendo con la Copa Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA, el gigante tecnológico rendirá homenaje a las mujeres a las que durante años se les negó la posibilidad de dedicarse de manera profesional a este deporte con la exposición interactiva Offside Museum.
Durante gran parte del siglo XX, en países como Reino Unido, Alemania, Francia o Brasil se establecieron normas que prohibían el fútbol femenino. Entre 1921 y 1979, la Asociación de Fútbol, que era en ese momento el organismo rector de este en el mundo, lo prohibió alegando que era "bastante inadecuado para las mujeres y no debería ser alentado". Sin embargo, muchas continuaron jugando, pero buena parte de su historia ha quedado indocumentada. Google comenzó ayer a solicitar recursos gráficos y testimonios de las jugadoras que vivieron este período. Una vez cotejen toda la información, será expuestas al público en la plataforma a partir del próximo 24 de junio.
Para dar a conocer la iniciativa, ha creado un vídeo que presenta a Léa Campos, la primera árbitro de fútbol femenino profesional del mundo, que al parecer fue arrestada quince veces cuando estaba prohibido en Brasil.