Una mochila llamada carga mental que seguramente soportas (aunque no lo sepas)
Tres de cada cuatro españolas la sufren, pero la mitad no sabe lo que es

Planificar el día a día, coordinar las tareas domésticas y tomar decisiones respecto a la familia y el hogar son tareas que a día de hoy siguen recayendo mayoritariamente sobre las mujeres. Esto supone una carga mental, un peso invisible que se genera por el esfuerzo constante que llevan a cabo las personas (generalmente ellas) que se responsabilizan de que todo fluya en casa.
Según un estudio realizado por P&G, el 71% de las mujeres sufre esa carga mental, frente a solo el 12% de los hombres. Sin embargo, el 44% de las mujeres desconocen el concepto (aunque lo sufran) y el 45% nunca ha hablado del problema con nadie.
Esto no implica necesariamente que no haya un reparto de las tareas del hogar. De hecho, el 69% de las mujeres afirman que sus parejas colaboran…pero se lo tienen que pedir. Sin embargo, son ellas las que suelen tener la responsabilidad de coordinar y estar pendiente de las necesidades del día a día. Un par de ejemplos: el 73% dice que son ellas las que se encargan de hacer habitualmente la lista de la compra y el 80% asegura que solo ellas saben cuándo es necesario poner una lavadora. Cuando hay hijos, la cosa empeora. Solo una de cada cuatro mujeres dicen que sus parejas están igual de pendientes de la información del colegio, actividades extraescolares, etcétera. El 78% de sienten que solo ellas se acuerdan de los festivales o de llevar a los niños disfrazados. El 70% dice que es a ellas a quien directamente acuden los hijos cuando necesitan algo del día a día. Y el 65% indica que solo ellas están en el chat del colegio. En la investigación participaron más de 2.400 personas residentes en España, hombres y mujeres que viven en pareja, con y sin hijos, de entre 25 y 49 años.
Para dar visibilidad al problema, P&G, junto a Proximity Madrid, ha llevado a cabo un experimento en el que participaron cinco parejas. Pidieron a cada uno de sus miembros que durante una semana escribiera en su móvil una lista con sus tareas mentales. Después cada pareja se intercambió los teléfonos para leer lo que la otra parte había escrito. Mientras la mayoría de las notas de ellos se relacionaban con su trabajo, su ocio y cuestiones personales, las de ellas (en todo caso muchas más) se referían sobre todo al entorno doméstico.
La compañía ha publicado también una guía para identificar la distribución de cargas del hogar y una serie de consejos de expertos para hacer llevaderas las responsabilidades del día a día.