“La gente identifica erróneamente el ciclo menstrual con la regla”
Bloody Venus es una cooperativa para la difusión de la cultura menstrual

Detrás de Bloody Venus están Jasmina y Melba, dos mujeres que, entre otras cosas, menstrúan todos los meses. Como la mayoría durante buena parte de su vida, aunque siga costando hablar de ello. Jasmina se hizo consciente cuando empezó a interesarse por la copa menstrual. “Me di cuenta de que no había un espacio donde las mujeres tuvieran acceso a la información necesaria sobre su ciclo y los métodos alternativos que existen”.
Así que, hace unos años, ella y Melba crearon la Asociación de Divulgación de la Copa Menstrual para que “las chicas supiesen desde un principio, antes incluso de tener la regla, que no hay solo tampones o compresas, sino que existen hasta ocho alternativas posibles”, dice. A partir de ahí, y gracias a la ayuda de otras mujeres, fueron aprendiendo sobre el ciclo menstrual, cosas más allá de las alternativas de higiene femenina; un conocimiento ancestral al que, paradójicamente, hoy en día tenemos poco acceso y que, pensaron, merecía la pena sacar a la luz.
Después de investigar mucho crearon Bloody Venus, que presentan como una “cooperativa de trabajo hecha por y para las mujeres”. En la plataforma hay información sobre talleres, productos, servicios y actividades, y en ella colaboran distintas expertas. Es, dice Jasmina, “un sitio donde encontrar asesoramiento” y que pretende contribuir a la difusión de una cultura menstrual dando visibilidad a la menstruación como algo natural. También quieren crear una red de profesionales dedicados a la salud de la mujer. Y acabar con errores tan extendidos como reducir todo el proceso al periodo de sangrado. “La gente identifica erróneamente el ciclo menstrual con la regla, y es algo con lo que queremos romper. Las mujeres no tienen la regla y el resto del mes se desentienden. Es un ciclo que nunca termina”.
Este #proyecto quiere y debe abarcar muchos ámbitos teniendo como hilo conductor la #copamenstrual y la #menstruación para dar el valor profesional y económico del trabajo de la #mujer, sus derechos en #autoconocimiento, #empoderamiento y libre expresión tanto física como emocional. 🔥 Hemos iniciado una campaña de #crowdfunding para la Fundación de una Cooperativa de Trabajo por y para la mujer. Para su libertad económica que tanto nos ata a vidas que no queremos, pudiendo trabajar de su vocación y abarcando ámbitos de desarrollo profesional como son la pedagogía menstrual, la artesanía, el arte, la educación o la salud. 💜 Es por todo esto que cualquier tipo de #colaboración por tu parte es imprescindible, ya sea económicamente como en la difusión de este sueño. ? ¡Además! En este crowdfunding cualquier aportación se multiplica x2, razón de más para recordarte que un poco más, puede marcar una gran diferencia, por un mundo con más igualdad, más sostenible y consciente. 🌍🌎🌏 ??????? www.goteo.cc/bloodyvenuscm @goteofunding #conjuntament #menstruacionconsciente #culturafemenina #bloodyvenus #higienefemenina #síndromedelshocktóxico #sst #lareglanoestabú #lareglanoestabu #tabu #empoderadas #empoderamientofemenino #empoderamientoeconómico #cooperativa #cooperativademujeres #artesania #cosmeticanatural #arteenfemenino #saludholistica #terapiasalternativas #terapiasexual #partonatural #crianzaconsciente #partoorgasmico #utero #utera #ovariospoliquisticos #menarquia #menopausa #endometriosis Una publicación compartida de BloodyVenusCM (@bloodyvenuscm) el
Ahora mismo tienen en marcha una campaña de crowdfunding con la que esperan conseguir los fondos para convertirse en fundación.