El tampón, ese producto de lujo
Una petición popular solicita la bajada del IVA a los productos de higiene femenina

Tener la regla no es una decisión personal. Las mujeres están obligadas a utilizar productos de higiene femenina durante, más o menos, la mitad de su vida. Pero el impuesto que grava los tampones en España es del 10% (el mismo que, por ejemplo, comer en un restaurante o reservar un billete de avión), en lugar del 4% que se aplica a los productos de primera necesidad, como el pan, la leche, los huevos, los libros o los medicamentos.
Rebajar ese porcentaje es lo que persigue una petición en Change.org, registrada por la periodista Celia Blanco, que recuerda que otros países como Reino Unido el impuesto es del 5% y que desde hace unos meses, en Canadá, los tampones, compresas y copas menstruales están exentos de impuestos.
Un grupo de creativas de la agencia de publicidad La Despensa echó cuentas y se dio cuenta de que en realidad resulta más barato comprar los tampones en Canadá que en el súper de la esquina.


Así que pusieron en marcha 'Tampons from Canada', el primer pedido masivo de tampones transoceánico. La campaña anima a las mujeres a firmar la petición en Change.org. “Ya sangramos bastante, unámonos para que el Gobierno no nos sangre más”, dice el vídeo. Si no se consigue esa bajada del IVA, se realizará el pedido a Canadá.