La mujer detrás del ‘Porque yo lo valgo’
Un cortometraje rinde homenaje a Ilon Specht, la creativa de la agencia McCann responsable del icónico eslogan de L’Oréal

En una época y una industria, la publicitaria, dominada por hombres (lamentablemente, parece que todavía lo está), Ilon Specht se atrevió a desafiar todas las normas. Era el año 1971 y Spetch, una de las pocas redactoras que habían conseguido abrirse paso en la agencia de publicidad McCann-Erickson (ahora McCann), tenía solo 23 años. Pese a todo, consiguió crear un mensaje de empoderamiento femenino que, más de medio siglo después, sigue resonando: ‘Porque yo lo valgo’.

El claim, inicialmente acuñado para el tinte Préférence de L’Oréal, se ha convertido en un símbolo de la compañía a nivel global. Ha sido traducido a cuarenta idiomas y declinado de distintas formas, en plural e incluso en masculino (‘porque yo lo valgo’, ‘porque tú lo vales’, ‘porque nosotros lo valemos’…) No solo es el eslogan más longevo de la historia de la publicidad, también fue el primero en defender la autoestima de la mujer.

The final copy of Ilon Specht es un documental producido por McCann y dirigido por el cineasta Ben Proudfoot, que rinde homenaje a la autora del concepto y, a través de ella, al movimiento de empoderamiento apoyado desde L’Oréal.
El corto repasa su viaje vital, desde su debut en el mundo de la publicidad, a su lucha por la emancipación femenina y sus últimos días, que también se ven reflejados en el corto. Ilon Specht falleció en abril del año pasado el documental, que ayer se presentó en Madrid.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comTras su proyección se celebró una mesa redonda, moderada por la periodista Alba Lago, que contó con la participación de Silvia Macedo, directora general de L'Oréal Paris, la actriz Ana Milán y la diseñadora Vicky Martín Berrocal. El corto se podrá ver también en Prime Video, en la plataforma TEDx y en AMC + a partir del 8 de marzo.
