Estela Díaz (Vodafone): “Tengo la suerte de no haberme llevado jamás los problemas del trabajo a casa”
La responsable de innovación de Vodafone Business se enfrenta a las 21 preguntas de MAS Directivas

Como a buena ingeniera, a Estela Díaz le encanta descubrir cosas nuevas. Por eso se encuentra muy cómoda en su actual puesto de innovation manager en Vodafone Business. Aunque, por lo que dice, en realidad siempre se lo ha pasado muy bien trabajando, independientemente de lo que hiciera en ese momento. Ha tenido empleos de todo tipo, pero, en los últimos quince años, su vida profesional ha discurrido en multinacionales como Siemens, IBM, Gartner y, sobre todo, Vodafone, donde ha pasado casi una década.
¿Qué querías ser de pequeña? Cajera de supermercado. Recuerdo levantarme muy pronto por la mañana, coger un montón de papeles, lápices, una calculadora y tirarme horas jugando hasta que mis padres se levantaban. Una vez pasada esa etapa, siempre quise ser ingeniera de telecomunicaciones. Lo tenía clarísimo. Supongo que el hecho de que mi padre fuera ‘teleco’ y que a mí se me dieran bien las matemáticas y la física ayudaron a que, a esas edades tan tempranas a las que tienes que elegir, me sintiera muy segura con la decisión.
¿Qué consejo le darías a tu yo adolescente? “La vida a veces nos lo va a poner un poquito difícil, pero eres muchísimo más fuerte de lo que crees y vas a poder con todo y con más”.
¿Cómo recuerdas de tu primer día de trabajo? Mi primer trabajo fue en la biblioteca de la facultad de teleco. Salieron unas plazas para recoger los libros una vez finalizada la jornada y me presenté. Me lo dieron y me sentí realmente importante. Después de eso llegaron otros trabajos mientras estudiaba la carrera: en una inmobiliaria enseñando pisos, en un centro comercial vendiendo utensilios de cocina, en una pizzería, en un bar poniendo copas (quién no ha puesto copas alguna vez), etcétera. Todos los recuerdo emocionantes y muy divertidos, sobre todo, divertidos. Siempre me lo he pasado genial trabajando. Los trabajos de cara al cliente me gustan mucho y este tipo de empleos me han ayudado en mi desarrollo profesional posterior.
¿Quién es la persona que más ha influido en tu carrera? Mi padre, sin ninguna duda. Él me ayudaba con los deberes y gracias a él me encantaron las matemáticas y la física. En todas las circunstancias profesionales de mi vida en las que he tenido que pedir un consejo a alguien, se lo he pedido a él y a mi madre. Y siempre me han dado los mejores consejos que podía recibir. La gente de mi alrededor que le conoce dice que es excepcional y desde luego no pueden estar más acertados.
Descríbete con tres adjetivos. Pragmática, organizada y divertida.
¿Tienes algún talento secreto? Practico ballet desde que tenía 3 añitos, aunque secreto no es, porque todo el que me conoce sabe lo mucho que me gusta la danza. Actualmente bailo cinco horas a la semana y, la verdad, lo disfruto muchísimo.
¿Cuál es el mejor cumplido que te han hecho? En el último mes, tres personas diferentes de entornos muy distintos, me han dicho que me consideran una madre extraordinaria. Siendo mamá de un niño de 6 años y una niña de 3, no me imagino un cumplido más bonito.
Elige una mujer cuya carrera te haya inspirado. Siempre me ha llamado mucho la atención la foto que se tomó en la sala de control del Centro Espacial Kennedy de la NASA durante el lanzamiento del Apolo 11. Entre las decenas de personas con camisas y corbatas dirigiendo el despegue de la nave espacial, se ve con dificultad a una única mujer: la ingeniera Joann Hardin Morgan. Sucede a menudo que soy la única mujer en alguna reunión y siempre me viene a la cabeza esa foto. Aunque, si soy sincera, cualquiera de mis amigas son mi verdadera inspiración. Son todas extraordinarias: directivas, abogadas, farmacéuticas… y hacen su trabajo de manera brillante.
¿Cuál ha sido tu mayor reto profesional hasta la fecha? Hasta hace cinco años, siempre me había dedicado a las ventas. He trabajado en varias multinacionales y en todas había desempeñado el rol de ejecutiva de cuentas. Llegó un momento en el que me apetecía cambiar y explorar otros departamentos, pero me daba mucho respeto. Creo que mi mayor reto hasta hoy ha sido tomar esa decisión. Vodafone Business me dio la oportunidad de ser product manager de la plataforma donde vendemos licencias de SaaS de terceros. Ahí descubrí el mundo de los partners y me di cuenta de lo mucho que me gusta el hecho de que dos empresas colaboren en un proyecto común. Eso me abrió las puertas para entrar en el departamento de innovación, donde estoy actualmente. Sigo trabajando muy cerca de los clientes, pero, además, estoy en relación constante con partners y con nuevas tecnologías, lo que hace que me apasione mi trabajo.
Si pudieras elegir a cualquier persona, ¿con quién te gustaría trabajar? Me encantaría bailar en la compañía de Sara Varas una temporada y vivir esa experiencia al menos durante unos meses. No hay cosa que más me guste que subirme a un escenario a bailar. Actualmente lo hago un par de veces al año. No me imagino lo maravilloso (y cansado) que debe ser sentir esa adrenalina todos los días…
¿Y con quién te irías de cañas? Mi tía y yo hemos hablado muchas veces de a qué famosos invitaríamos a cenar a casa. De momento, en la lista tenemos a Boris Izaguirre, Mario Vaquerizo, Santiago Segura, Rosario Flores, Cristina Pardo y las hormigas del hormiguero. Más de siete invitados nos parece excesivo, ya que se dispersaría mucho la conversación, así que entran y salen de la lista según el momento.
¿Qué te hace reír? Mis amigos dicen que soy una persona muy divertida. Me gusta hacer bromas y hacer reír. Soy bastante irónica y cuando me encuentro con alguien parecido a mí en ese aspecto, las risas están aseguradas.
¿Y lo que más te enfada? La impuntualidad. Estoy segura de que alguna persona que me conoce se está acordando en este momento de las charlas que le he echado respecto a este tema. En general, no me gusta perder el tiempo y respeto mucho el tiempo de los demás. Y esto sirve para reuniones, para quedar a cenar con mis amigas, para recoger a los niños del cole… para todo.
Si volvieras atrás, ¿harías algo de forma diferente?
Cuando acabé la carrera, entré en un programa de ventas de una empresa americana. Fue un año fabuloso, aprendí muchísimo, pero tomé una mala decisión y cuando acabó el programa decidí cambiarme de trabajo. Soy de esas personas que creen que todo pasa por algo y me ha ido muy bien en el ámbito profesional, pero siempre he pensado que, si pudiera volver atrás, jamás hubiera dejado ese trabajo ni esa empresa, al menos no tan rápido.
¿Cuál es tu mejor momento del día? Sonará a tópico, pero el momento de acostar a mis hijos, leerles un cuento y cantarles una canción me trasmite una paz indescriptible. Hace unos meses, pegamos unas estrellas de esas que brillan en la oscuridad en el techo, y entre eso y las sábanas que tienen de planetas y astronautas, parece de verdad que estás en el espacio.
¿En qué ciudad te gustaría vivir? He tenido la suerte de vivir en tres ciudades que me han encantado: Sídney, Vancouver y Honolulu. Cada una de ellas tiene una magia muy especial, pero si tuviera que elegir una, sin ninguna duda, sería Sídney.
Si eligieses una profesión diferente, ¿cuál sería? Siempre he pensado que me hubiera encantado ser médico, no por vocación, desde luego, ya que me mareo cada vez que uno de mis hijos se hace una heridita, pero sí por lo útil que me parece de cara a la sociedad y para el día a día con tus niños, tus padres, etcétera.
¿Cuál es tu mejor recuerdo de la infancia? Los veranos en mi pueblo con mis abuelos y con mis tíos.
¿Qué haces para desconectar del trabajo? Tengo la suerte de no haberme llevado jamás los problemas del trabajo a casa, así que creo que el mero hecho de cerrar el ordenador y empezar mi jornada de ‘mamá’ hace que me olvide de lo demás. Por supuesto, cuando bailo, también desconecto del trabajo y de cualquier preocupación que pueda tener.
Recomiéndanos un libro, un disco, una serie y una película. Libro, La estrella más brillante (creo que es el único libro que me he leído dos veces). Disco, Mas, de Alejandro Sanz. Serie, This is us. Y película, Serendipity.
¿Dónde te ves dentro de diez años? Me veo en una casa con jardín. Me veo disfrutando de tiempo de calidad con mis hijos, con mi pareja, mis cenas de amigas y de mi ballet. Y, profesionalmente, me veo trabajando en temas de innovación como estoy haciendo ahora. La verdad es que me apasiona todo lo que aprendo cada día. Es lo que tiene la innovación, que siempre descubres cosas nuevas.