Gloria Uría (Pepper): “La recompensa económica es importante, pero un reconocimiento, en el fondo, llena mucho más”
La responsable de talento de Pepper se enfrenta a las 21 preguntas de MAS Directivas

La directora de talento de Pepper cuenta con más de quince años de experiencia en el área de recursos humanos. Antes de unirse a esta empresa de servicios financieros en 2013, trabajó en otras como Adecco o Celeris. Asegura que vivir sin la sensación de estar siempre corriendo y de no llegar a todo es su mayor sueño (como el de la mayoría). Por eso no sorprende que en su actual compañía haya puesto en marcha un plan de conciliación para que madres y padres puedan disfrutar más del embarazo y la infancia de sus hijos.
¿Qué querías ser de pequeña? De pequeñita habría elegido ser maestra, estar con niños siempre me ha gustado y sigue siendo una profesión que me atrae. En la adolescencia y después me enamoraron más las ramas artísticas, es decir, todo lo que tiene que ver con el mundo de bellas artes. Y tampoco descarté la música. Estuve a las puertas de ambas opciones. La elección final terminó siendo la que hoy es por circunstancias
¿Cuál fue tu primer empleo? Mientras estudiaba, trabajé un verano en la recepción de una notaría, en tareas muy básicas, para pagarme algún capricho y ayudar en casa. Nunca estuve parada, ni siquiera mientras estaba en la Universidad: fui administrativa, dependienta, teleoperadora, profe de clases particulares, monitora, camarera, en un cole, en un museo, etcétera.
Descríbete con tres adjetivos. Creativa, honesta, sensata.
¿Qué talento te habría gustado tener? Los idiomas, hablar más de uno y hacerlo muy bien. Creo que, hagan o no falta, siempre abren puertas. También admiro profundamente a la gente que toca muy bien un instrumento musical, especialmente la guitarra.
¿Quién es la persona que más ha influido en tu carrera? Mis padres. No porque hayan decidido el qué ni el cómo, pero imagino que las circunstancias, la educación recibida y el contexto han tenido mucho que ver.
Si tuvieses que elegir una profesión diferente, ¿cuál sería? Alguna que tuviera que ver con el entorno educativo y, preferiblemente, con el arte.
Si pudieras elegir a cualquiera persona, ¿con quién te gustaría trabajar? No soy de estereotipos, ni de ideales. A las personas hay que aterrizarlas y no visualizarlas como perfectas, porque la perfección no existe. En general me gusta trabajar en equipo, con gente honesta, humilde, creativa, con iniciativa, ganas y libertad, en la medida de lo posible, para hacer y deshacer el día.
¿Y con quién te irías de cañas? Mejor me iría, de vinos, con amig@s.
¿Cuál es el mejor consejo que has recibido nunca? Todo llega. El tiempo pone a cada uno en su lugar.
Cuéntanos lo mejor que te haya pasado en el trabajo. No he vivido un único hito, lo mejor es el trabajo bien hecho y la recompensa que se recibe por ello. La económica es importante, pero un reconocimiento, dar las gracias, en el fondo, llena mucho más.
Y tu peor experiencia laboral. No he tenido malas experiencias reseñables. Alguna vez me he cruzado en el camino con gente maleducada o prepotente. O me he encontrado con situaciones desfavorables que ni dependían de mí ni podía resolver.
¿A qué hora te has levantado esta mañana? A las 7.30 horas.
¿Qué te levanta el ánimo? Un día soleado, el buen tiempo, el verano, los amigos, mis hijos y el amor, sentirme querida en general.
¿Y lo que más te enfada? Las mentiras, las personas controladoras, el egoísmo.
¿En qué ciudad te gustaría vivir? Ninguna en particular, aunque reconozco que viviría mejor en una ciudad más pequeña que Madrid, tipo Cáceres, Ávila, Salamanca…
¿Cuál es tu idea de la felicidad absoluta? Vivir sin prisa, sin agobio, sin correr constantemente y sin tener la sensación de ‘no llegar’, aunque siempre haya objetivos que cumplir, personales y profesionales.
¿Sin qué objeto no podrías vivir? Aunque odie decirlo, hoy me parece difícil vivir sin el móvil.
¿Qué haces para desconectar del trabajo? Hacer planes, salir, ir a un sitio nuevo, pasear, hablar con gente, irme al pueblo…
Recomiéndanos un libro, un disco, una serie y una película. Libro: Dime quien soy, de Julia Navarro. Disco: Con cariño y con cuidado, de Valeria Castro. ¡Ha sido un descubrimiento 10! No me pierdo su próximo concierto. Serie: Outlander. Veo pocas pelis, la verdad.
¿Dónde te ves dentro de diez años? La verdad es que me veo en un entorno parecido, aunque con más experiencia y seguridad en mí misma. No espero grandes cambios en mi vida, quizá profesionales, nunca se sabe, pero me veo trabajando, y espero haber viajado mucho.