El mayor experimento hasta la fecha de jornada laboral de cuatro días concluye con éxito
Ha demostrado ser beneficiosa para trabajadores y empresas

El pasado mes de junio, cerca de 2.900 trabajadores de 61 empresas británicas de distintos sectores redujeron su semana laboral (sin reducción de sueldo) para comprobar los efectos de una jornada de cuatro días en lugar de los cinco habituales. Investigadores de la Universidad de Cambridge y del Boston College han analizado los resultados de esta prueba piloto para realizar un informe que presentarán a los legisladores británicos para que estudien la posibilidad de su aplicación en el país.
Los resultados del experimento llevado a cabo en Reino Unido, el mayor en esta línea hasta el momento, son francamente positivos. Seis meses después de empezar, siete de cada diez empleados declararon sentirse menos agotados. Los niveles de ansiedad, fatiga y problemas para dormir disminuyeron, al tiempo que mejoraban los indicadores de salud mental y física. A los participantes también les resultó más fácil conciliar y administrar su tiempo y sus relaciones.
Por el lado de las empresas, estas comprobaron que se mantenían sus objetivos de productividad. Las bajas por enfermedad se redujeron en un 65% en comparación con el mismo periodo del año anterior y el número de renuncias cayó en un 57% Además, los ingresos crecieron de media un 1,4%
En visto de los resultados, casi todas las empresas participantes (92%) han decidido extender la semana de cuatro días y dieciocho han hecho el cambio permanente.
En Bélgica, desde el pasado noviembre todas las empresas pueden concentrar la semana laboral en cuatro días. Esta es la medida estrella de una reforma laboral aprobada por el Gobierno a principios de año y que en su momento generó bastante controversia. El motivo es que el modelo belga propone mantener el mismo salario, pero también el mismo número de horas trabajadas, lo que implicara trabajar 10 horas en los días laborables, algo que facilita poco la conciliación, según algunos expertos.
Ese es la principal diferencia entre la propuesta belga y la que lanzó en España Más País, que sí implicaba una reducción de horas laborales. En nuestro país, algunas empresas también están experimentado con la jornada laboral de cuatro días. En el caso de las más grandes, como Telefónica o Desigual, con una rebaja salarial para los empleados que decidieron acogerse a la propuesta.
A las empresas que han participado en el experimento llevado a cabo en Reino Unido no se les impuso una jornada concreta, solo se les pidió que mantuvieran el 100% de los salarios y ofrecieran a los trabajadores una reducción “significativa” del tiempo de trabajo. De esta forma, cada compañía diseñó su propia política en función de su industria, su estructura y sus particularidades organizativas.